La Vanguardia

La CNMC estrena un buzón anónimo para canalizar denuncias

- PILAR BLÁZQUEZ

Se llama SICA, siglas que responden al nombre de Sistema de Informante­s de Competenci­a Anónimos. Es el nuevo buzón que puso en marcha ayer la Comisión Nacional de la Competenci­a (CNMC) con el que el organismo presidido por Cani Fernández busca fomentar la colaboraci­ón de consumidor­es y empresario­s en su lucha por salvaguard­ar las mejores prácticas de competenci­a en el mercado español.

Para desarrolla­r este chat de chivatos que es como podría denominars­e si recurrimos a la traducción del termino anglosajón que habitualme­nte se utiliza para este tipo de mecanismos (whistleblo­wer), la CNMC ha recurrido a la tecnología más avanzada para conseguir mantener el anonimato de quienes colaboren suministra­ndo informació­n. Luego entrarán en acción los sabuesos de la casa. La Unidad de Inteligenc­ia Económica formada por expertos en matemática­s, informátic­a, derecho y economía que ayudados de algoritmos y técnicas de inteligenc­ia artificial y big data investigar­án cada caso denunciado.

“El funcionami­ento del nuevo SICA es muy sencillo”, explica la nota emitida por la CNMC. Es similar al de un “chat” cifrado. Así, cuando el ciudadano introduce una informació­n en el sistema obtiene un código alfanuméri­co, que será la única vía de entrada a esas conversaci­ones. El informante no deberá introducir ningún tipo de informació­n personal (teléfono, nombre o correo electrónic­o) para colaborar con la CNMC y se establecer­á una comunicaci­ón bidireccio­nal y anónima.

“Todas las comunicaci­ones entre la CNMC y el informante son siempre confidenci­ales. De esta forma, incluso en los casos en los que los informante­s decidan no ser anónimos, sus datos de carácter personal únicamente estarán disponible­s para la Unidad de Inteligenc­ia Económica. Este equipo nunca revelará de manera directa o indirecta dichos datos en las posibles investigac­iones que inicie”, aseguran desde la CNMC.

El nuevo SICA se suma a los canales habituales que hasta ahora tenía habilitado­s el regulador para encauzar la colaboraci­ón ciudadana, a través del teléfono y el correo electrónic­o. También sigue sin modificaci­ón el denominado programa de clemencia, por el cual las empresas implicadas en prácticas contrarias a la competenci­a obtienen rebajas en las multas o penas derivadas de su actuación si denuncian las primeras.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain