La Vanguardia

Grupo Indukern vende su negocio químico a Ravago

La empresa buscará centrarse en salud humana y animal

- LUIS FEDERICO FLORIO

Grupo Indukern sale del negocio químico. La empresa de la familia Díaz-varela anunció ayer un acuerdo con la luxemburgu­esa Ravago Group para venderle el 100% de Indukern, su división de química en alimentaci­ón, aromas, fragancias, farmacia y nutrición animal. La operación se suma a la venta hace dos años del área de química industrial a la alemana Stockmeier, por lo que dejará esta rama definitiva­mente.

Las cifras de la operación no han trascendid­o. Sobre la mesa tenía “varias ofertas”, se afirma en un comunicado, decantándo­se por Ravago Group por ser también familiar, por el compromiso de mantener el empleo y por las perspectiv­as de inversión y de crecimient­o, con una “cultura de empresa y un modo de trabajar muy similares”. Ahora, Grupo Indukern abre una etapa en la que buscará centrarse en salud humana, donde opera a través de Kern Pharma, y animal, con Calier. Además, podrá reducir su deuda, que había alcanzado niveles que se veían elevados, según fuentes del grupo.

“Tomar esta decisión no ha sido fácil porque Indukern es la primera compañía de nuestro grupo y el germen de lo que somos hoy en día, pero es un paso necesario para concentrar nuestros recursos y avanzar a la velocidad que necesitamo­s en nuestros proyectos e inversione­s de futuro”, señaló José Luis Díaz-varela, presidente de Grupo Indukern. Con las cifras del 2019, últimas publicadas, el negocio químico supuso el 49,6% de los ingresos totales del grupo, 355 millones de euros tras un ligero descenso del 3%. De ellos, el 69% fueron ventas al exterior. La división emplea a 171 trabajador­es en España y 350 en sus filiales en Brasil, China, Colombia, Francia, México, Portugal y Suiza, que se subrogarán totalmente. También transferir­á las instalacio­nes, concentrad­as en la ZAL de Barcelona, donde tiene un centro logístico, laboratori­os y una planta piloto.

Por su parte, el nuevo dueño, con 7.000 empleados y que vende en 55 países, es de orígenes belga y líder mundial en la distribuci­ón de polímeros y químicos. Asimismo, cuenta con un importante negocio en el reciclaje de plásticos y cauchos y en la producción de materiales de construcci­ón. “La incorporac­ión permitirá reforzarse mutuamente. Sus actividade­s son complement­arias”, dijo Grupo Indukern en la nota.

Se prevé que la compra se complete en los próximos meses, en cuanto reciba el visto bueno de las autoridade­s competente­s. Desde Grupo Indukern se afirma que la venta se decidió por la “oportunida­d” que supuso la oferta, tras un 2020, del que todavía no ha publicado resultados, que ha sido un “buen año” para la empresa por el impulso de la droguería y el uso de componente­s químicos en la desinfecci­ón por el coronaviru­s.

La actividad química reportó la mitad de los ingresos en el último ejercicio, con 355 millones de euros

“E incluso algunos artículos de librería y papelería, belleza, cuidado personal y juguetes que sabemos que suelen complement­ar una compra de alimentaci­ón”, explica Camille Bur, directora de Amazon Fresh para España.

El servicio ofrece entrega en el día sin coste adicional si el pedido supera los 50 euros. Además de los provedores habituales de origen catalán con los que suele trabajar Amazon, el lanzamient­o de Amazón Fresh en Barcelona se ha reforzado con productos locales. “Estamos seguros de que nuestros clientes Amazon Prime en Barcelona apreciarán encontrar marcas que Prime Now estaba fuera. Con Fresh queremos mejorar la experienci­a de compra del cliente”, explica Bur.

La compañía ha rehusado ofrecer datos del negocio ni de sus perspectiv­as. Pero está claro que con Fresh puede lanzar el gancho de los productos frescos a sus miles de clientes de Prime que ya no tendrán que cambiar de URL para comprarlos como ocurría hasta ahora con lo que se facilita la compra. Esto es todo un desafío para Mercadona, Carrefour y El Corte Inglés, que hasta ahora dominan el mercado de la alimentaci­ón online en España.

 ?? ARCHIVO ?? Raúl, José Luis, Tamara y Daniel Díaz-varela, directivos de la empresa familiar
ARCHIVO Raúl, José Luis, Tamara y Daniel Díaz-varela, directivos de la empresa familiar

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain