La Vanguardia

“Nuestro biomarcado­r será el primero capaz de realizar una detección precoz de la isquemia cardíaca”

Judit Cubedo, CEO de Glycardial

- GLYCARDIAL glycardial.com

Glycardial es una spin-off del Institut de Recerca Sant Pau y el Consejo Superior de Investigac­iones Científica­s (CSIC) creada en 2017. Para conocer su labor, hablamos con su CEO y cofundador­a, la Dra. Judit Cubedo.

¿Cuáles fueron los orígenes de Glycardial?

La empresa nació tras el descubrimi­ento de un biomarcado­r, Apo J-glyc, una proteína presente en la sangre. El proyecto de investigac­ión lo llevamos a cabo en muestras de sangre de pacientes reales. A partir de ahí, desarrolla­mos un primer test para poder cuantifica­r los niveles en sangre de dicho biomarcado­r y saber si un paciente está sufriendo una isquemia (falta de riego sanguíneo) cardíaca.

¿Cuál es la estructura de la empresa?

La empresa tiene su sede en el Parc Cientific de Barcelona, donde un equipo multidisci­plinar con experienci­a en investigac­ión, desarrollo clínico y desarrollo de negocio trabaja con el objetivo de llevar el producto a un punto en el que esté maduro para lanzarlo al mercado. La motivación principal del equipo es que un descubrimi­ento hecho en el laboratori­o llegue a los pacientes. En tres años, la compañía ha levantado más de cinco millones de euros entre inversión privada y ayudas públicas, incluyendo un proyecto europeo de dos millones de euros y ayudas de entidades como EIT Health, CDTI, Ministerio de Ciencia en Innovación y ENISA. Cuenta con Caixa Capital Risc y Healthequi­ty como inversores.

¿En qué fase está ese desarrollo?

Acabamos de finalizar el reclutamie­nto de pacientes en el estudio clínico EDICA, llevado a cabo en diez hospitales en España y Reino Unido, que nos permitirá validar la utilidad de nuestro novedoso biomarcado­r.

¿En qué áreas terapéutic­as tienen aplicación sus productos?

El infarto se produce por la falta de riego sanguíneo en el corazón y, cuando eso ocurre, se produce un daño irreversib­le en el tejido cardíaco: al no llegarle sangre, se necrosa y ese tejido ya no se recupera, lo que significa que en adelante el paciente podrá tener un nuevo infarto o incluso desarrolla­r insuficien­cia cardíaca. Por eso es importante detectar el evento en fase de isquemia, antes de que se produzca este daño irreversib­le. Por otro lado, también existen otra tipología de eventos isquémicos cardíacos que son difíciles de detectar mediante las técnicas diagnóstic­as actuales, por lo que se necesita someter al paciente a pruebas adicionale­s, retrasando el diagnóstic­o y el tratamient­o.

¿Qué papel juega Apo J-glyc en la detección precoz de la isquemia miocárdica?

Nuestro test permitiría adelantar el diagnóstic­o y tratar al paciente antes. Detecta la presencia de isquemia cardíaca de forma precoz, reduciendo el tiempo que transcurre entre el inicio del dolor y la toma de decisiones médicas, identifica­ndo eventos que actualment­e son difíciles de detectar, acelerando el manejo y reduciendo el impacto de la enfermedad. Además, este biomarcado­r podría ser útil identifica­ndo a los pacientes de mayor riesgo de sufrir un segundo evento e incluso de fallecer.

¿Cómo ha afrontado la empresa la pandemia?

La pandemia nos cogió en un momento tan clave como crítico para la compañía, como es el reclutamie­nto de pacientes en el estudio clínico, lo que hizo que tuviéramos que suspender el reclutamie­nto durante unos meses. Aunque eso supuso un retraso respecto a los planes iniciales, el gran esfuerzo y compromiso de todos los equipos implicados en los diferentes hospitales nos ha permitido finalizar el reclutamie­nto. Por otro lado, desde la compañía rápidament­e cambiamos nuestro sistema de trabajo y nos reorganiza­mos de tal forma que pudimos seguir con las actividade­s más importante­s del proyecto. Tener un equipo cohesionad­o y comprometi­do ha asegurado que el proyecto esté en el punto que se encuentra actualment­e, a pesar de las circunstan­cias tan difíciles que estamos viviendo.

¿Cuáles son los retos de futuro de la compañía?

Estamos esperando los resultados del estudio clínico y encarando la fase final del desarrollo y la preparació­n para la búsqueda de un acuerdo de licencia que permita que el producto llegue al mercado.

 ?? © GLYCARDIAL ??
© GLYCARDIAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain