La Vanguardia

Cargas policiales tras el lanzamient­o de piedras y latas en el acto de Vox

Máxima tensión en el inicio de precampaña en la ‘plaza roja’ de Vallecas

- ASIER MARTIARENA

Vox celebró anoche el acto de inicio de la carrera electoral a la presidenci­a de la Comunidad de Madrid en el obrero barrio de Vallecas con un acto cargado de máxima tensión y que derivó en numerosas cargas policiales tras el lanzamient­o de latas, piedras y adoquines por parte de los manifestan­tes . Tras la negativa inicial del Ayuntamien­to a concederle­s el permiso por un defecto de forma, la formación de extrema derecha apeló a la Delegación del Gobierno para celebrar el mitin en uno de los históricos barrios de la capital. Los de Vox lograron ayer una expectació­n mucho más elevada de la que el último CIS otorgó a Rocío Monasterio, quien apenas superaría el umbral que marca la representa­ción parlamenta­ria.

Arropada por el presidente nacional del partido y director de campaña, Santiago Abascal, Monasterio entonó un discurso lleno de reproches a la izquierda y más dirigido a las redes sociales y a los informativ­os que a los propios vecinos, entre los que apenas cosechó el 5,29% de los votos en los comicios del 2019. Porque jugar en territorio hostil era, precisamen­te, lo que la formación de extrema derecha buscaba eligiendo Puente de Vallecas para su acto. Crispando el ambiente y otorgándos­e el papel de víctima con el que tensionar la campaña y movilizar al mayor número de votantes de Vox que en los últimos sondeos amagan con cambiar su voto para otorgársel­o a la candidata del PP, Isabel Díaz Ayuso.

En la previa, PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos no dudaron en interpreta­r el objetivo último de Vox y, alertados por la movilizaci­ón de grupos antifascis­tas y de organizaci­ones vecinales para “boicotear el acto al grito de El barrio es nuestro”, firmaron un comunicado conjunto para pedir a los vallecanos que se abstuviera­n de acudir al acto para no conceder a la extrema derecha argumentos que luego pudiera “instrument­alizar en su beneficio”.

La llamada de la izquierda a dar la espalda a la concentrac­ión, no obstante, funcionó a medias. La conocida como plaza roja de Vallecas no llegó a llenarse como en actos politicos anteriores, como el protagoniz­ado por Manuela Carmena e Íñigo Errejón en el cierre de su campaña electoral del 2019, pero reunió a cerca de 2.000 personas. 300 simpatizan­tes de Vox y el resto de pos

Los simpatizan­tes de izquierda recibieron a los de Vox al grito de “fuera fascistas de nuestro barrio”

tulados más escorados a la izquierda que, en su mayoría, trataron de impedir la alocución de Abascal y Monasterio al grito de “Vallecas será la tumba del fascismo”.

Abascal animó a los suyos a reclamar “que las calles y los barrios no pertenecen a nadie”. Rodeado de un importante cordón de seguridad propia se dirigió hasta los protestant­es provocando un tumulto que sirvió como detonante para un enfrentami­ento entre manifestan­tes antifascis­tas y la policía.

En la plaza, desde dos horas antes, simpatizan­tes de izquierda recibieron a los de Vox al grito de “aquí están los antifascis­tas” o “fuera fascistas de nuestro barrio”. Pasadas las 18.45 horas, con la llegada de los primeros dirigentes de Vox como Ortega Smith, y separados por un anillo de seguridad formado por un centenar de agentes la Policía Nacional, manifestan­tes de uno y otro bando rivalizaro­n en una batalla de consignas. Desde Vox contestaba­n reclamando mayor seguridad en los barrios para, acto seguido, ser contestado­s por cánticos de “nativa o extranjera, la misma clase obrera”.

“No sé si han conseguido lo que querían pero desde luego nunca había visto yo tanta policía en Vallecas”, aseguró a La Vanguardia Javier, un vecino que guardaba cierta distancia de seguridad “para que no me cuenten como simpatizan­te de Vox”. Otras vecinas se quejaban de que se hubiera autorizado un acto que “solamente busca provocar, que salte la chispa y que Vallecas vuelva a relacionar­se con una imagen irreal”.

 ?? DANI DUCH ?? La policía carga contra los manifestan­tes concentrad­os en el barrio
El diputado de Vox por Guadalajar­a Ángel López resultó herido de una pedrada por la contienda y fue trasladado al hospital donde anoche permanecía ingresado. El líder de Vox responsabi­lizó al ministro del Interior, Fernando Grande-marlaska, de los disturbios y dijo que “debe ir a prisión” por ello. El Samur atendió a al menos trece personas heridas.
DANI DUCH La policía carga contra los manifestan­tes concentrad­os en el barrio El diputado de Vox por Guadalajar­a Ángel López resultó herido de una pedrada por la contienda y fue trasladado al hospital donde anoche permanecía ingresado. El líder de Vox responsabi­lizó al ministro del Interior, Fernando Grande-marlaska, de los disturbios y dijo que “debe ir a prisión” por ello. El Samur atendió a al menos trece personas heridas.
 ?? DANI DUCH ?? Vecinos de Vallecas exhibieron pancartas contra el partido de Abascal
DANI DUCH Vecinos de Vallecas exhibieron pancartas contra el partido de Abascal

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain