La Vanguardia

Iceta quiere reformar el sector público para reducir la temporalid­ad

- REDACCIÓN

El ministro de Política Territoria­l y Función Pública, Miquel Iceta, prepara una reforma del Estatuto Básico del Empleado Público, la ley que regula las relaciones laborales de los trabajador­es y la administra­ción para las que trabajan, con el objetivo de reducir la temporalid­ad de los empleos.

La interinida­d en el sector público alcanza, según el informe semestral del Registro de Personal al servicio de las administra­ciones, al 22% del total de 2,5 millones de trabajador­es. La temporalid­ad es especialme­nte importante en sectores sensibles, pero con grandes contingent­es de trabajador­es como es la educación o la sanidad.

En estas áreas, que generalmen­te dependen de las comunidade­s autónomas, la temporalid­ad puede llegar a superar el 40%. Si se analiza su impacto en tramos de edades se observa que el porcentaje de empleos precarios en la administra­ción pública alcanza cotas muy superiores a este 22% entre los trabajador­es menores de 40 años.

La aprobación de esta ley no será pacífica, dado que afectará a las políticas de contrataci­ón de las comunidade­s autónomas en las que el porcentaje de empleados temporales es mucho más alta que en la administra­ción central y local.

Una revisión de este marco legal obligaría a estas administra­ciones a revisar sus contratos con miles de trabajador­es, o a renovarlos con otra fórmula, lo que redundará en un mayor compromiso de recursos en su sostenimie­nto.

Solo una comunidad autónoma, la vasca, ha emprendido una reforma de su administra­ción y uno de sus objetivos más ambiciosos fue precisamen­te la reducción de la temporalid­ad en el empleo, un objetivo que no ha llegado a cumplirse y, en el caso del sector de la educación, ni tan siquiera se ha planteado.

No obstante y pese a la conflictiv­idad de la iniciativa, desde que llegó al ministerio hace apenas unos meses, el ministro Miquel Iceta ha insistido en numerosas ocasiones en la necesidad de revisar el marco legal del empleo público para reducir la temporalid­ad.

España no va a tener más remedio que hacer frente a este problema, entre otras razones, por que la Unión Europea lo ha impuesto como una de las condicione­s para acceder a los recursos para la reconstruc­ción tras la pandemia. La Unión considera que la precarieda­d laboral en España no es solo responsabi­lidad del sector privado, también lo es del sector público.

En paralelo hay numerosas sentencias judiciales, incluidas algunas del Tribunal Supremo, que han condenado a la administra­ción por el abuso de las fórmulas de contrataci­ón temporal para ocupar y desarrolla­r funciones que son estables.

 ?? DANI DUCH ?? Miquel Iceta
DANI DUCH Miquel Iceta

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain