La Vanguardia

El acuerdo para construir el albergue de temporeros nace con oposición vecinal

- PAU ECHAUZ

El alcalde de Lleida, Miquel Pueyo, y el conseller de Treball i Afers socials, Chakir el Homrani, firmaron ayer el convenio entre la Paeria y la Generalita­t por el que ambas administra­ciones impulsarán la construcci­ón de un albergue en el barrio de Pardinyes de Lleida, que solucionar­ía un déficit reclamado durante años: poder acoger a temporeros agrícolas que acababan, y aún acaban, durmiendo en la calle durante el verano. Pueyo evitó mencionar el adjetivo histórico para definir la firma del proyecto tras la larga espera, y prefirió la palabra “trascenden­te”. El nuevo equipamien­to es un Edificio Comunitari­o de Múltiples Usos (ECMU) y acogerá también a gente sin techo, o para emergencia­s climáticas en el marco del Pla Iglú.

El proyecto de albergue multiusos ha sido recibido con desagrado y protestas en el barrio de Pardinyes, donde se encuentra el solar de 3.500 metros cuadrados de la calle Josep Pallach, justo delante de la escuela La Mitjana. El rechazo puede leerse en diversas pancartas que han aparecido en los balcones y en la cacerolada que ayer mismo tuvo lugar a las ocho de la tarde. Las entidades vecinales de Pardinyes se oponen al proyecto porque se ha elegido la misma parcela que el barrio acordó con anteriores consistori­os que se destinaría a una residencia geriátrica para los vecinos mayores, un proyecto que está guardado en un cajón desde hace veinte años.

Paco Castillo, portavoz de la Fundació Barri de Pardinyes, apunta que la Paeria no ha comunicado la decisión por los canales habituales de diálogo, en primer lugar la asociación de vecinos. “Creemos –dice– que antes de redactar el anteproyec­to del albergue de temporeros se debe reflexiona­r con un debate amplio, ya que es una problemáti­ca

El alcalde Pueyo y el conseller El Homrani firman el convenio para hacer el equipamien­to en Pardinyes

que debe ser asumida por el conjunto de la ciudad”. El alcalde y la concejal Mariana Sall garantizar­on el diálogo con los vecinos.

El albergue previsto tendrá un total de 150 plazas y espacios comunitari­os, costará 4,5 millones de euros y podría empezar a funcionar en el 2022.

 ?? MERCÈ GILI ?? El solar en cuestión y la reivindica­ción vecinal
MERCÈ GILI El solar en cuestión y la reivindica­ción vecinal

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain