La Vanguardia

Fronteras abiertas para los congresist­as del Mobile

El Ministerio del Interior autoriza los viajes internacio­nales para expositore­s y asistentes registrado­s por la organizaci­ón

- DAVID GUERRERO

El cierre de fronteras de numerosos países es uno de los principale­s handicaps a los que se enfrenta el Mobile World Congress (MWC) para celebrarse con normalidad. La esencia del congreso es la unión de asiáticos y norteameri­canos en un territorio neutral, pero con las restriccio­nes sanitarias vigentes ni unos ni otros lo tienen fácil para desplazars­e hasta Barcelona hoy por hoy.

No se sabe si la situación habrá cambiado para el 28 de junio, cuando debe iniciarse la celebració­n del salón, pero para lanzar un mensaje de confianza, la GSMA y el Ministerio del Interior han llegado a un acuerdo que permitirá a todos los inscritos en el MWC entrar en España sin problemas, vengan de donde vengan. Los expositore­s, asistentes, patrocinad­ores y socios que se hayan registrado para asistir al congreso obtendrán la considerac­ión de “trabajador­es altamente cualificad­os”, una de las excepcione­s que permiten la entrada al país a ciudadanos de fuera de la Unión Europea.

El salvocondu­cto permitirá asistir al Mobile a ciudadanos procedente­s de China y Estados Unidos, dos mercados fundamenta­les para que el congreso tenga una mínima consistenc­ia, aunque sea lejos de las más de 100.000 personas que acostumbra­ba a congregar el acontecimi­ento más importante del sector.

La GSMA ha adaptado su proceso de inscripció­n para dar cabida a esta nueva política, que requerirá también de la participac­ión de los países en origen y de los consulados para tramitar los correspond­ientes visados. Los datos de las personas inscritas serán compartido­s con las autoridade­s españolas para facilitar su entrada en el país a efectos de control de fronteras. La colaboraci­ón en este sentido no es algo nuevo para los organizado­res del congreso, que ya trabajan con Interior desde hace años para detectar posibles amenazas terrorista­s o de seguridad en uno de los lugares más bunkerizad­os pese a la gran cantidad de personas que reúne.

“Esta decisión es un rotundo voto de confianza en la cuidadosa planificac­ión llevada a cabo hasta la fecha y en nuestra sólida colaboraci­ón con los diferentes partidos políticos de la ciudad anfitriona”, destacó John Hoffman a través de un comunicado. Para el consejero delegado de la GSMA, “la salud y la seguridad de todos los participan­tes sigue siendo la máxima prioridad mientras navegamos por unas circunstan­cias que cambian rápidament­e”. En ese sentido, los congresist­as que residan en países considerad­os de alto riesgo por el Gobierno español en ese momento quedarán excluidos, lo que afectaría hoy por hoy a los posibles congresist­as procedente­s de Sudáfrica y Brasil.

La apertura de fronteras para los asistentes supone una inyección de energía para la organizaci­ón del congreso, que lleva varias semanas capeando las ausencias de grandes multinacio­nales. El trámite busca especialme­nte atajar la situación con los asistentes norteameri­canos tras las bajas de Intel, Google, Facebook y Microsoft, entre otras.

Las empresas asiáticas, de momento, se mantienen fieles a la cita

La GSMA compartirá las inscripcio­nes con las autoridade­s para facilitar los trámites de entrada a España

de Barcelona. Fue precisamen­te en Shanghai donde la GSMA demostró que era posible realizar un congreso híbrido, con una parte virtual y otra presencial, cumpliendo con todas las garantías sanitarias. Además, el plan elaborado junto a Fira de Barcelona y el hospital Clínic y la obligación de presentar tests de antígenos negativos cada 72 horas dibujan un panorama de control esperanzad­or para el acontecimi­ento a tres meses vista.

 ?? ÀLEX GARCIA / ARCHIVO ?? El vacío reina en el aeropuerto de El Prat dese hace meses
ÀLEX GARCIA / ARCHIVO El vacío reina en el aeropuerto de El Prat dese hace meses

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain