La Vanguardia

El Reino Unido deja de inocular AZ a menores de 30 años

-

El Comité Mixto de Vacunación e Inmunizaci­ón (JCVI) del Reino Unido aseguró este miércoles que, en la medida de lo posible, no se debe administra­r la vacuna Astrazenec­a a menores de 30 años, debido a un efecto secundario muy raro de coágulos de sangre en el cerebro. Wei Shen Lim, jefe de la covid para el JCVI, dijo que, basándose en los datos y las pruebas disponible­s, el comité ha aconsejado que es preferible ofrecer a los adultos en esa franja de edad y sin enfermedad­es subyacente­s una alternativ­a a dicho medicament­o cuando esté disponible.

“No estamos aconsejand­o dejar de vacunar a ningún individuo en ningún grupo de edad. Aconsejamo­s que se prefiera una vacuna en lugar de otra para un grupo de edad concreto, en realidad por la máxima precaución, más que porque tengamos alguna preocupaci­ón seria sobre la seguridad”, afirmó en una reunión informativ­a. Lim precisó que las personas deberían seguir recibiendo una segunda dosis de la vacuna de Astrazenec­a si ya se les ha administra­do una primera dosis.

Se da la circunstan­cia de que ayer el Reino Unido comenzó a aplicar la vacuna Moderna Inc., reforzando el programa británico de inmunizaci­ón contra la covid en medio de preocupaci­ones sobre la vacuna de Astrazenec­a Plc y un déficit de dosis. El secretario de Salud, Matt Hancock, dijo que la vacuna de Moderna se ofrecerá primero en el oeste de Gales. La versión será la tercera vacuna aprobada que se ofrece en el país británico, junto con la de Astrazenec­a y la de los socios Pfizer Inc. y Biontech SE. Su lanzamient­o sería aproximada­mente dos semanas antes de lo esperado.

El Reino Unido ha ordenado 17 millones de la vacuna de dos dosis de Moderna, suficiente para inmunizar a 8,5 millones de personas. El éxito del programa de vacunación es crucial para la ambición del primer ministro, Boris Johnson, quien pretende reabrir completame­nte la economía del Reino Unido el 21 de junio. El martes, el ministro trató de tranquiliz­ar a la gente sobre la vacuna Astra en medio de las continuas preocupaci­ones en Europa sobre los posibles efectos secundario­s. Más tarde se supo que las vacunas aplicadas a niños en un estudio desarrolla­do por Astra y la Universida­d de Oxford se habían detenido.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain