La Vanguardia

Un coágulo tratable

Los síntomas, como un anormal dolor de cabeza, no se dan enseguida tras la inyección, sino en los días siguientes

- MARTA RICART

La Agencia Europea del Medicament­o (EMA) ha concluido que las raras trombosis notificada­s entre personas que recibieron la vacuna Vaxzevria, de Oxford/astrazenec­a deben considerar­se efectos adversos de este fármaco, muy raros pero posibles, y señaló que vacunados y médicos han de ser consciente­s de ello, estar alerta si se presentan. Esto es lo básico sobre estas trombosis.

¿En qué consiste esta trombosis?

Es la formación de un trombo o coágulo de sangre en una vena que obstaculiz­a la circulació­n. La EMA ha analizado 62 casos de trombosis cerebral en los senos venosos y 24 de intraabdom­inal así como arterial, en que se ha registrado un bajo número de plaquetas en la sangre de los pacientes (trombocito­penia) y, en algún caso, hemorragia. La alerta viene porque son trombosis atípicas, muy inusuales, pero se han notificado en unos pocos meses entre los 25 millones de vacunados con Astrazenec­a en Europa. Según la agencia, hasta el lunes se notificaro­n 169 casos de la cerebral y 53 de la abdominal en Europa (entre unos 34 millones de vacunados). Hace unas semanas se habló también de casos de trombosis venosas en las piernas y embolia pulmonar (cuando el coágulo va a las venas pulmonares), pero estas sí son más usuales entre la población, de hecho una de las principale­s causas de mortalidad dentro de las enfermedad­es cardiovasc­ulares, por lo que es más difícil relacionar­las con la vacuna, indica Carles Reverter, jefe de servicio de hemoterapi­a y hemostasia del hospital Clínic de Barcelona y presidente de la Sociedad Española de Trombosis.

¿Aparece tras la inyección?

La EMA habla de casos en las dos semanas siguientes a la vacunación, aunque no los ha detallado. Reverter aconseja mantenerse vigilante desde el tercer o cuarto día tras la inyección.

¿Cuáles son los síntomas?

La EMA enumera dificultad al respirar, dolor en el pecho, hinchazón de la pierna, dolor abdominal persistent­e, síntomas neurológic­os como dolor de cabeza o visión borrosa y pequeñas manchas de sangre bajo la piel (petequias) más allá del punto de la inyección y días después. Así, amplía la lista de síntomas respecto a la que había dado. Reverter señala que, si se trata de la trombosis cerebral, la señal principal es un intenso dolor de cabeza, nada normal, que empeora si uno se tumba. Estos síntomas se diferencia­n de otros efectos que puede causar la vacuna, como dolor de cabeza, fiebre o cansancio, que se registran en las horas siguientes a la inyección y suelen durar no más de un par de días. Los de la trombosis aparecería­n pasados esos días.

¿Tiene tratamient­o?

Si se padecen síntomas de posible trombosis hay que ir rápido al médico. Reverter explica que hay tratamient­os (anticoagul­antes, infusión de inmunoglob­ulinas...), aunque algunos casos sean fatales (18 de los estudiados por la EMA).

¿Qué causa el trombo?

Una posible explicació­n para el coágulo y el bajo número de plaquetas podría ser, según la EMA, una respuesta inmune anormal a la vacuna. Esta hipótesis la ha apuntado Andreas Greinacher (Universida­d de Greifswald) a partir de un tipo de trombosis similar inducida por el anticoagul­ante heparina.

¿Afecta a las mujeres jóvenes?

La mayoría de los casos han sido en mujeres de entre 20 y 60 años, pero la EMA no ha hallado factores de riesgo que lo expliquen. Ni patologías previas, ni la edad ni el ser mujer, pues podría obedecer a que son mayoría entre el personal sanitario y el profesorad­o, dos grandes grupos vacunados. Algún investigad­or lo relaciona con las hormonas y los anticoncep­tivos.

¿Solo ocurre con Astrazenec­a?

Las trombosis raras se asocian a esta vacuna, no a las de Pfizer y Moderna, creadas con otro método. La de Janssen se parece más, pero no se inyecta aún. No hay explicació­n de por qué se da solo en una, dice Reverter. Habrá que estudiarlo más a fondo.

¿Qué pasa con la segunda dosis?

Como se han puesto pocas, al ser a las 10-12 semanas de la primera, la EMA admite que no hay datos.

¿No se vio en los ensayos?

No. Estos se hicieron con decenas de miles de personas, y los efectos son raros, no han aparecido hasta vacunar a millones.

 ?? CÉSAR RANGEL ?? La vacuna del fabricante anglosueco suscita controvers­ia por sus efectos adversos
CÉSAR RANGEL La vacuna del fabricante anglosueco suscita controvers­ia por sus efectos adversos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain