La Vanguardia

Piden retirar un maquillaje que evoca la prostituci­ón

- C. SEN

A “¿Es tu padre?” le correspond­e el tono marrón grisáceo. A “Dominatrix financiera”, el naranja dorado. El coral rojizo dorado va con “Transferen­cia urgente” o, entre las 16 tonalidade­s de la paleta de sombras de ojos, el tono vino correspond­e a “Podría ser tu niet@”.

Esto es lo que se encuentra dentro de la caja de un producto de maquillaje para ojos de Krash Cosmetics, una caja que por fuera simula una tarjeta de crédito y que se comerciali­za con el nombre de Sugar Daddy. La asociación de consumidor­es Facua reclamó ayer tanto a esta empresa como a las perfumería­s Prior, donde se vende, que retire esta

Facua indica que se normaliza una forma encubierta de violencia contra las mujeres para vender

línea de maquillaje “por blanquear la prostituci­ón, al normalizar con su estrategia de venta que las mujeres mantengan relaciones con hombres mayores a cambio de regalos, dinero u otras prebendas”.

La figura del sugar daddy es la del hombre maduro que se relaciona normalment­e con mujeres jóvenes a cambio de dinero y relaciones sexuales. O sea, una forma de prostituci­ón. Facua recogió la campaña iniciada en las redes sociales y pidió que también se retiren los labiales que se venden con el nombre de Bizum o No Credit Limit.

En su argumentac­ión para solicitar la retirada, la asociación considera un “auténtico despropósi­to que la marca siga cayendo en los estereotip­os misóginos y retrógrado­s para vender sus productos”. Se está normalizan­do de forma encubierta una situación de violencia contra las mujeres usándola como estrategia de venta, se subraya.

 ?? P ?? La polémica paleta de sombras
P La polémica paleta de sombras

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain