La Vanguardia

Seis escritores de España, entre los 25 más prometedor­es en español

- MAGÍ CAMPS

Andrea Abreu (Tenerife), David Aliaga (l’hospitalet de Llobregat), Munir Hachemi (Madrid), Cristina Morales (Granada), Alejandro Morellón (Madrid) e Irene Reyes-noguerol (Sevilla) son los seis jóvenes escritores españoles menores de 35 años de los que más oiremos hablar en los próximos años. Forman parte de la selección que la revista Granta en Español dio a conocer ayer. En total son 25 obras de 25 autores de la literatura hispana, once mujeres y catorce hombres, que son los jóvenes escritores en español selecciona­dos este 2021. Es la segunda ocasión, la primera fue en el 2010, en que la revista de matriz británica escoge 25 de las obras presentada­s en lengua española.

Además de España, con los 25 jóvenes autores selecciona­dos están representa­dos otros 12 países, con cuatro escritores de México, tres de Argentina, tres de Cuba, dos de Chile y un escritor de Colombia, Ecuador, Guinea Ecuatorial, Nicaragua, Perú y Uruguay; además de uno binacional, de Costa Rica y Puerto Rico.

Estos otros autores son Mónica Ojeda (Guayaquil, Ecuador), José Ardila (Chigorodó, Colombia), Paulina Flores (Santiago de Chile), Michel Nieva (Buenos Aires), Mateo García Elizondo (Ciudad de México), Gonzalo Baz (Montevideo), Miluska Benavides (Lima), Eudris Planche Savón (Guantánamo), Aura García-junco (Ciudad de México), Martín Felipe Castagnet (La Plata, Argentina), Carlos Fonseca (San José, Costa Rica), Andrea Chapela (Ciudad de México), Camila Fabbri (Buenos Aires), Dainerys Machado Vento (La Habana), José Adiak Montoya (Managua), Aniela Rodríguez (Chihuahua), Estanislao Medina Huesca (Malabo), Carlos Manuel Álvarez (Matanzas) y Diego Zúñiga (Iquique, Chile).

Granta, con 130 años de historia, empezó a elaborar estas seleccione­s para los autores en inglés del Reino Unido y de Estados Unidos en 1983, y su propósito es ampliar estos estudios a otras literatura­s. Su objetivo actual es “abrir un espacio entre el español y el inglés para que los escritores estén en contacto y compartan ideas, técnica y maneras de ver el mundo”, apunta Valerie Miles, la editora en español, que presentó el número especial de la revista con Aurelio Major. El Instituto Cervantes fue el anfitrión en Madrid. El alma máter de Granta, Sigrid Rausing, fue la impulsora de abrir esta selección a otras literatura­s.

Andrea Abreu, David Aliaga, Munir Hachemi, Cristina Morales, Alejandro Morellón e Irene Reyes-noguerol

La revista Granta también publica estas piezas literarias en la revista en inglés. Por ello, Miles quiso destacar la labor de los traductore­s al inglés, tan importante en este proyecto de tender puentes entre la literatura en inglés y la literatura en español.

 ?? XAVIER CERVERA ?? La escritora Cristina Morales
XAVIER CERVERA La escritora Cristina Morales

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain