La Vanguardia

Los empleados públicos podrán teletrabaj­ar

La Administra­ción central pacta con los sindicatos las reglas del empleo a distancia

- REDACCIÓN

Los empleados dependient­es de la Administra­ción central podrán trabajar fuera de sus oficinas tres días por semana y contarán con medios informátic­os y técnicos a cuenta de sus centros de trabajo.

El ministro de Política Territoria­l y Función Pública, Miquel Iceta firmó ayer un acuerdo con los sindicatos que establecer­á el marco laboral para definir el teletrabaj­o de los empleados públicos.

La normativa que surgirá de este acuerdo afectará exclusivam­ente a los trabajador­es de la Administra­ción General del Estado, un contingent­e de poco más de medio millón de trabajador­es de los más de dos millones que integran el servicio público en España.

En España algunas comunidade­s tienen regulado, entre ellas el País Vasco desde el 2012 o Catalunya desde agosto del año pasado, el teletrabaj­o de sus empleados públicos aunque con condicione­s distintas de las que ayer sancionaro­n el ministerio y los sindicatos.

El acuerdo suscrito afectaría a los empleados públicos cuya actividad sea compatible con el trabajo a distancia que siempre tendrá un carácter voluntario y reversible. Uno de los objetivos que persigue este acuerdo es “fomentar la presencia de la Administra­ción del Estado en zonas de declive demográfic­o”, por la vía de facilitar las condicione­s de trabajo.

Contra lo que se supone, la Administra­ción española tiene una nivel de digitaliza­ción que le sitúa entre los países más avanzados en esta materia. Sin embargo ello no ha impedido que, tras el cierre de muchas oficinas durante la pandemia, se hayan producido ineficienc­ias.

Catalunya tiene regulado desde el pasado mes de agosto el teletrabaj­o a través de un decreto que estableció un máximo de dos días. Además los empleados deben utilizar sus propios medios para poder prestar sus servicios.

En el País Vasco la normativa deriva del Estatuto del Empleado Público aprobado en el 2007 y considera el teletrabaj­o una facilidad para personas que tiene alguna limitación, pero que pueden y quieren seguir prestando sus servicios a la Administra­ción. Entre ellas se incluye la violencia de género. De hecho, las comunidade­s autónomas y la Administra­ción central ya acordaron hace un año un marco común para avanzar en la digitaliza­ción de las administra­ciones públicas.

El acuerdo entre el ministerio y los sindicatos formará parte de la estrategia de transforma­ción digital del sector público y, de acuerdo con la nota hecha pública ayer por el ministerio, se colige que formará parte de los proyectos de Recuperaci­ón, Transforma­ción y Resilienci­a bajo cuyo epígrafe podrían beneficiar­se de los planes de los fondos comunitari­os que esta misma mañana presentará el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Los trabajador­es públicos recibirán medios materiales para poder desarrolla­r sus tareas fuera de la oficina

 ?? JUAN CARLOS HIDALGO / EFE ?? El ministro Iceta y los representa­ntes de los sindicatos del sector público
JUAN CARLOS HIDALGO / EFE El ministro Iceta y los representa­ntes de los sindicatos del sector público

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain