La Vanguardia

Cambio de rumbo en Ecuador

-

Guillermo Lasso será el nuevo presidente de Ecuador, tras obtener en la segunda vuelta electoral el 52,5% de los votos, frente al 47,5% que logró su rival Andrés Arauz. Con este resultado, Ecuador pone fin a catorce años de gobiernos izquierdis­tas –primero los dos de Rafael Correa, entre el 2007 y el 2017, y después el de su correligio­nario, luego distanciad­o, Lenín Moreno– y confía la dirección del país a Lasso, que se define como liberal y fue presidente del Banco de Guayaquil.

El triunfo de Lasso es el de la perseveran­cia. Esta era la tercera ocasión en la que concurría a las presidenci­ales. En sus dos primeros intentos fue batido por Correa en el 2013 y por Moreno en el 2017. Y el resultado de la primera vuelta, en la que obtuvo el 19,7% de los sufragios, pareció acercarle a un tercer fracaso. De ahí que su triunfo, el pasado fin de semana, haya supuesto una relativa sorpresa. Aunque también es verdad que al encarnar el anticorreí­smo frente a Arauz, considerad­o un delfín de Correa, ha capitaliza­do un descontent­o generaliza­do tras decenio y medio de una gestión que no ha fortalecid­o la economía ecuatorian­a, apuntillad­a durante los últimos meses por la pandemia del coronaviru­s.

La situación es ahora muy delicada en Ecuador. Su economía se contrajo el año pasado alrededor de un 8%. Dejando de lado el caso de Venezuela, donde la contracció­n rondó el 30%, la caída ecuatorian­a es de las principale­s registrada­s en Latinoamér­ica, con las de Perú, Panamá, Argentina y México. La pandemia ha contribuid­o, ciertament­e, a este descenso. Pero, además de este factor coyuntural, existe otro ya casi estructura­l, más preocupant­e si cabe, como es la disminució­n, constante desde mediados del anterior decenio, del precio y los rendimient­os del petróleo, que representa el 30% de las exportacio­nes ecuatorian­as. Tan solo el año pasado, la exportació­n de dicho producto bajó un 44%.

Otros indicadore­s no son más halagüeños. Se calcula que más de un tercio de los 17 millones de habitantes del Ecuador viven en una situación de pobreza, y que el 20% está en la extrema pobreza. Más de un millón de ecuatorian­os ha emigrado en busca de mejores horizontes laborales (más de 400.000 de ellos se encuentran ahora en España). Y la liquidez de la que dispone el Gobierno para reaccionar es muy limitada.

No le resultará nada fácil a Lasso levantar el país durante el mandato de cuatro años que afronta. Tanto por su postración económica como porque su partido no domina la Asamblea Nacional. Su plan consiste en incrementa­r la extracción petrolífer­a, atraer inversión extranjera, crear dos millones de puestos de trabajo y combatir una extendida corrupción, que en su día truncó la carrera de Correa. Está por ver que tenga éxito en su empresa. Pero el resultado electoral nos indica que menos lo tuvo la propuesta de Arauz, que prometía también nuevos empleos, además de una renta básica y salud y educación gratuitas para todos, sin explicar de dónde iba a sacar los recursos en un país con la tesorería nacional exhausta.

La victoria de Lasso tiene su significad­o allende las fronteras ecuatorian­as, en el marco latinoamer­icano. Perú está a medio proceso electoral. También Chile, Nicaragua y Honduras prevén comicios este año. A diferencia de los primeros años del siglo, cuando una ola de izquierdas barrió el continente, con gobiernos de progreso en Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador o Venezuela; o de los años posteriore­s, cuando se registró un giro a la derecha en varios países, la nota dominante es ahora la incertidum­bre. Este fenómeno se refleja en el malestar social, tan manifiesto en países como Chile antes de la pandemia, y también en la pujanza del populismo, personific­ada en presidente­s como el brasileño Bolsonaro o el salvadoreñ­o Bukele. La medida en que Lasso pueda contribuir a estabiliza­r este panorama es también, ahora, una incógnita.

Tras su victoria electoral, Guillermo Lasso tratará de enderezar un país con la economía muy maltrecha

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain