La Vanguardia

Simón, sobre renovar el estado de alarma: “Depende de la vacunación”

- C. LÓPEZ

El director del Centro de Coordinaci­ón de Alertas y Emergencia­s Sanitarias, Fernando Simón, no cree que sea ahora el momento de decidir si se renueva o no el estado de alarma, que finaliza el 9 de mayo. En su opinión, la decisión dependerá de la evolución de la pandemia, que en este momento está en clara tendencia alcista.

Pero no solo de estos datos, también de la población inmunizada. “La situación es distinta de la de octubre, cuando no teníamos las vacunas. Es muy probable que en cuatro semanas, entre los que ya se hayan contagiado (alrededor del 15%) y los vacunados, la mayoría población vulnerable, la necesidad de renovar el estado de alarma sea menor”, señaló Simón.

En su opinión, es posible que, para entonces, las comunidade­s puedan afrontar la pandemia sin utilizar las tres medidas que ampara el estado de alarma, especialme­nte, los toques de queda nocturnos y los cierres perimetral­es.

En este sentido, Canarias rectificó ayer y anunció que seguirá exigiendo un test negativo de covid a todo viajero que llegue a las islas desde el resto de España “al menos” mientras esté vigente el estado de alarma. El consejero de Sanidad, Blas Trujillo, justificó la decisión en que, “viendo cómo va la situación, preferimos ser prudentes, conservado­res, y continuar con esa medida al menos durante lo que dure el estado de alarma, seguro. Luego, ya veremos”.

Fernando Simón cree que en cuatro semanas, con la inmunizaci­ón cada día mayor de la población vulnerable, la manera de afrontar la pandemia será distinta, con un mayor incremento de casos en el grupo menor de 60. Progresiva­mente se irá reduciendo la edad de los contagios. “Es preciso que la población entienda eso, porque llegará un momento en que los afectados sean muchos menos y habrá voces que pidan el cierre de colegios. Es preciso interpreta­r los datos de otra manera”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain