La Vanguardia

El talento surgido de la pandemia llega a los fogones de ‘Masterchef 9’

El casting recibió más de 70.000 solicitude­s, más del doble que el año anterior

- REDACCIÓN

Masterchef anuncia otra dosis de competitiv­idad y calidad culinaria para su novena edición, tras un récord de participan­tes en el casting, motivado por las miles de personas que durante la pandemia se refugiaron en la cocina como bálsamo. “La gente ha cocinado en su casa mucho más, vienen al programa mucho más preparados y las pruebas son más complejas. Se nota que hay un poco más de nivel”, reveló Pepe Rodríguez, miembro del jurado junto a Jordi Cruz y Samantha Vallejo-nágera, durante la presentaci­ón a los medios de esta nueva edición, que llega esta noche a La 1 de TVE.

Debido al boom gastronómi­co que se vivió en el confinamie­nto, el casting de Masterchef batió este año todos los récords con más de 70.000 solicitude­s, más del doble que el año anterior. “Los concursant­es tienen un gran potencial, tanto a nivel gastronómi­co como personal, que no va a dejar indiferent­e a nadie”, señaló Toñi Prieto, directora de entretenim­iento de TVE, quien recordó que la pasada edición fue la más vista en la historia del concurso.

Los elegidos son dieciséis concursant­es con perfiles variados que van “desde un jugador de póquer, la hija del médico del Barça, una Guardia Civil o un vendedor con estética vikinga”, ha revelado TVE sin ofrecer más detalles. “Es una edición muy competitiv­a. La gente ha venido con muchas ganas de querer triunfar y de ser alguien en el mundo de la cocina. Es una suerte poder hacer Masterchef en este vaivén que tenemos con nuestros negocios, ya que por lo menos tienes una salida de escape para seguir trabajando”, contó el chef Rodríguez, dueño del restaurant­e El Bohío de Illescas (Toledo).

La crisis de la pandemia ha afectado de manera más intensa al mundo de la gastronomí­a, y esto ha hecho que los miembros del jurado se hayan centrado más en el programa este año. “Al estar más tranquilos en nuestros trabajos reales, lo hemos disfrutado aún más y nos hemos volcado al ciento por ciento en el programa”, apuntó Vallejo-nágera.

En opinión de Cruz, quien lleva meses con su restaurant­e ABAC (Barcelona, tres estrellas Michelin) cerrado por la pandemia, esta será una edición divertida en la que “no hay nadie con mal fondo, pero sí con carácter”.

Pese a la pandemia, el año pasado han podido grabarse todos los programas del concurso, tanto el infantil como el de famosos e incluso una edición con personas mayores. “Ha sido un año complicado y nos sentimos tremendame­nte orgullosos de haber podido llevar a cabo los programas en plena pandemia”, afirmó Macarena Rey, consejera delegada de Shine Iberia, productora del espacio.

Como cada año, el ganador de Masterchef obtendrá el trofeo del programa, cien mil euros y la posibilida­d de publicar su libro de recetas. Además, el Basque Culinary Center de San Sebastián formará a los tres primeros clasificad­os. Para lograr la victoria, los concursant­es tendrán que enfrentars­e a pruebas como cocinar a 2.000 metros de altura con una sensación térmica de -12 grados; elaborar un menú diseñado por Saúl Craviotto para los atletas que participar­án en los Juegos Olímpicos de Tokio, o trabajar a las órdenes del equipo del restaurant­e Les Cols (dos estrellas).

 ?? RTVE ?? La novena temporada del popular concurso culinario arranca esta noche en La 1 de TVE
RTVE La novena temporada del popular concurso culinario arranca esta noche en La 1 de TVE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain