La Vanguardia

Un señor en cuclillas

CARLES TRULLOLS (1948-2021) Abogado, exportero y exentrenad­or de hockey patines

- TONI LÓPEZ JORDÀ

Me ha dejado helado. Esta mierda de enfermedad se lo lleva todo... No hacía mucho que estaba ingresado con su mujer; ella salió, y él no”.

Carles Feriche, exseleccio­nador español de hockey patines y alumno aventajado en la escuela de entrenador­es, no salía de su asombro. Días atrás había comentando telefónica­mente la defunción de Antonio Murtra, presidente de la Federación Española de Patinaje, el pasado Lunes de Pascua. Justo una semana después, la pasada madrugada, fallecía de coronaviru­s a los 72 años Carles Trullols i Clemente, abogado barcelonés que dejó su sello en el hockey patines. Con la camiseta del Barça y de la selección española fue considerad­o el mejor portero del mundo. El hombre que marcó un cambio de estilo.

Trullols fue un innovador en la portería por el espectacul­ar modo de parar que introdujo en una de las demarcacio­nes más ingratas e incómodas del deporte: la de portero de hockey patines, condenado a jugar en cuclillas, encogido bajo una portería de poco más de un metro de altura, y a merced de pelotazos de caucho a más de 100 km/h... Trullols lo dignificó con su “porte señorial”.

“Carles era muy buena persona, muy serio, con estilo”, recuerda Sergi Centell, jugador del Barça durante 13 temporadas que coincidió con el portero en toda su etapa blaugrana (1977-83). “Entró en el Barça con 28 años, ya casado, con carrera de Derecho, y los jóvenes lo veíamos como una persona recta, muy estricta y tradiciona­l, un poco chapado a la antigua, muy señor”, rememora Centell, que evoca la gran aportación de Trullols: “Revolucion­ó la manera de ser portero”.

Nacido en el Eixample barcelonés, después de haberse formado en la cantera de los Maristes del paseo de Sant Joan, y de haber pasado por el Magnetos (1965-67), el Vendrell (1967-69), el Espanyol (1969-71), el Cerdanyola (197175) y el Vilanova (1975-77), lo fichó el Barça en 1977, siendo ya un portero consolidad­o.

“Fue un innovador, primero, porque patinaba muy bien en cuclillas, algo que no se hacía demasiado, ni antes, ni tampoco ahora. Era ágil, cubría muy bien la portería, era muy atlético, se ejercitaba haciendo gimnasia y se cuidaba mucho”, recuerda Centell. “Para nosotros era todo un seguro: cuando se escapaba un contrario en contragolp­e pensábamos ‘Ya está Carles, que la parará’”.

Trullols creó escuela no solo por patinar en cuclillas. “Marcó una época”, detalla Feriche, exseleccio­nador español (2005-13): “Como los porteros no podían tocar el suelo (no podían apoyarse ni con manos ni con rodillas, ni sentarse) paraba mucho con las piernas”. Lo nunca visto, como recuerda su excompañer­o Centell. “Era un espectácul­o ver cómo se aguantaba sobre un solo patín; fue el primero en hacerlo”.

Su calidad aportó al Barça de finales de los 70 un plus de fortaleza que se plasmó en 20 títulos, incluidas seis Copas de Europa seguidas, una en cada uno de sus seis cursos en la portería blaugrana (de 1978 a 1983), además de tres Supercopas de Europa (1981, 1982 y 1983), una Interconti­nental (1983), dos Copas de las Naciones de Montreux (1978, 1980), cinco Ligas (1978 a 1982) y tres Copas del Rey (1978, 1979 y 1981).

Al retirarse en 1983, con 35 años, Trullols entró en la Federación Española, fue selecciona­dor juvenil, júnior y absoluto (198692), ganó el Mundial de San Juan de 1989 y logró la plata en los Juegos de Barcelona’92, donde el hockey patines fue deporte de exhibición.

Tras dejar los banquillos fue vicepresid­ente de la Española y ejerció de secretario del Tribunal Català de l’esport.

Trullols, mejor portero del mundo en los 70 y los 80, innovó en la manera de parar con las piernas y patinando

 ?? ARCHIVO FCB ??
ARCHIVO FCB

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain