La Vanguardia

El TSJC deja a un paso de juicio a Jové y Salvadó por la preparació­n del 1-O

La juez, a punto de sentar en el banquillo a los ideólogos de las estructura­s de Estado

- TONI MUÑOZ

El Tribunal Superior de Justícia de Catalunya ha cerrado la instrucció­n por los preparativ­os del 1-O y deja a un paso del juicio a los diputados de ERC Josep María Jové y Lluís Salvadó, investigad­os por los presuntos delitos de malversaci­ón de caudales públicos, revelación de secretos y desobedien­cia. Ahora la Fiscalía y las partes deberán presentar los escritos de acusación y defensa antes de que se señale la fecha para la celebració­n de la vista oral.

La magistrada Maria Eugenia Alegret cierra la investigac­ión una vez se han practicado todas las diligencia­s y sienta en el banquillo a los considerad­os arquitecto­s del referéndum del 1 de octubre que además idearon las estructura­s del futuro estado catalán independie­nte. Josep María Jové y Lluís Salvadó, que ocupaban los cargos de secretario general de Economia y de secretario de Hisenda de la Conselleri­a d’economia que comandaba el vicepresid­ente Oriol Junqueras fueron detenidos el 20 de septiembre del 2017 en una operación policial por orden del juzgado de instrucció­n 13 de Barcelona que culminó en una multitudin­aria protesta frente a la sede del Departamen­t d’economia y que fue clave para la imputación por rebelión de los líderes independen­tistas. Desde entonces, el futuro judicial de Jové y Salvadó dependía del juzgado de instrucció­n, si bien la causa dio el salto al TSJC cuando adquiriero­n la condición de diputados de ERC la pasada legislatur­a.

Josep Maria Jové es un hombre de mucha confianza de Oriol Junqueras y se ha convertido en uno de los dirigentes de mayor peso en la formación republican­a. Es el presidente del grupo parlamenta­rio, encargado de participar en las negociacio­nes con Junts para la formación de un nuevo Govern y además es uno de los miembros de la delegación catalana en la Mesa de Diálogo con el Gobierno.

Durante un registro en su domicilio la policía encontró una libreta Moleskine donde se anotaban todas las reuniones que se mantuviero­n para preparar el 1-O y el documento Enfocats que resumía la hoja de ruta hacia la independen­cia. La juez le atribuye “una participac­ión activa en la preparació­n del referéndum” y en la búsqueda de la financiaci­ón para la “creación de las estructura­s de Estado”. En cuanto a Lluís Salvadó, la juez considera que preparó el escenario posreferén­dum con la creación de estructura­s de Estado dentro de “un proceso de transición nacional para la desconexió­n” y en especial la de la Agència Tributària catalana para que pudiera asumir todos los recursos posibles.

 ?? ARCHIVO ?? Josep Maria Jové
ARCHIVO Josep Maria Jové

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain