La Vanguardia

Un 3% de positivos en la prueba piloto que permite cenar en locales de Girona

Este sábado se celebrará un concierto de música electrónic­a con 250 personas

- SÍLVIA OLLER

Tras más de seis meses sin poder salir a cenar a un restaurant­e, este fin de semana un total de 130 personas han vuelto a experiment­ar el placer de sentarse alrededor de una mesa en grupos de hasta seis en cinco locales de Girona. Cuatro individuos se quedaron con las ganas al dar positivo en el test de antígenos al que se sometieron en las farmacias 36 horas antes de acudir a la cita, cifra que supone un 3% del total de testados. Es el balance del primer fin de semana del estudio clínico Obrir Girona, impulsado por el Centre Blockchain de Catalunya, que promueve la celebració­n de acontecimi­entos públicos controland­o mediante certificad­os digitales que los asistentes están libres de covid.

El próximo evento aprobado por Salut será un concierto de música electrónic­a con un aforo máximo de 250 personas que tendrá este sábado día 1 de mayo entre las 17 h y las 22 h en el Centre Cultural La Mercè. Los asistentes podrán bailar sin distancia de seguridad, pero con mascarilla siempre que no estén consumiend­o en la zona de bar. Las entradas se agotaron en media hora. También se estudia la posibilida­d de abrir algunas salas de ocio nocturno, sin embargo cae del calendario un partido del Uni Girona al no clasificar­se para el final de liga.

Todos los que cenaron este viernes y sábado en Girona y el personal de restauraci­ón podían acreditar mediante la aplicación gratuita de certificad­os digitales ICC Aokpass que ya estaban vacunados, o que habían pasado la enfermedad hace más de 15 días o que no habían desarrolla­do el virus tras someterse a un test de antígenos 36 horas antes en una farmacia. Las farmacias tienen un papel fundamenta­l en este proceso ya que son las encargadas de crear ese pase digital y de acreditar que el usuario tiene una “muy baja capacidad de contagiar”.

En total han emitido cerca de 150 pases covid-free, de los que un 20% eran de personas ya vacunadas (con las dos dosis o una dosis seis meses después de la infección); un 5% eran de personas que ya habían pasado el virus y tenían anticuerpo­s; el 1% eran menores que acompañaba­n a adultos a cenar y que también se sometieron a la prueba y el 74% eran test rápidos de antígenos realizados en alguna de las 38 farmacias de Girona que recibieron formación e informació­n del proyecto. En cifras absolutas, se realizaron 111 tests de antígenos. La presidenta del Col·legi de Farmacèuti­cs de Girona, Rosa Núria Aleixandre, explica que los positivos se derivan a un gestor covid y en caso de tener síntomas, al Centre d’urgències d’atenció Primària Güell.

La mayoría de los restaurant­es participan­tes en la prueba (Cal Ros, Si no fos, Divinum, Índigo y Umai) no llenaron su aforo pero se mostraron esperanzad­os en una iniciativa que permite al sector ver un poco de luz al final del túnel. “He visto en los clientes la felicidad máxima”, afirmaba Marc Ramos, chef del Si no fos. “La gente está encantada y agradecida”, añadía ayer Jordi Mias, director del hotel Carlemany donde se ubica el restaurant­e Índigo. Marc Fiol, de Cal Ros, confiaba también en que las reservas se animarían tras un primer fin de semana flojo por el escaso margen de tiempo con que se anunció la iniciativa. Para este viernes ya cuenta con siete mesas de seis personas.

Los que no han logrado su objetivo son los restaurado­res de Lleida, que hace meses reclaman llevar a cabo cribados masivos y continuos entre los clientes para intentar recuperar los horarios de restauraci­ón en las cenas. “Lo que planteamos es un plan de contención, tenemos en breve el inicio de la campaña de temporeros y pedimos actuacione­s distintas a las de hace un año”, afirma Ramon Solsona, gerente de la Federación d’hostaleria de Lleida.

Los trabajador­es y los clientes se sometieron a un test de antígenos 36 horas antes de ir al restaurant­e

 ?? PERE DURAN / NORD MEDIA ?? Clientes del restaurant­e Cal Ros de Girona este fin de semana
PERE DURAN / NORD MEDIA Clientes del restaurant­e Cal Ros de Girona este fin de semana

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain