La Vanguardia

Sitges apremia al Govern para poner fecha al ensayo sobre ocio nocturno

- JUAN MANUEL GARCÍA

Los empresario­s del ocio nocturno quieren reabrir sus locales antes de verano, aunque sea a modo de ensayo. Uno de los proyectos que están en marcha desde antes de Semana Santa consiste en abrir una noche de sábado los bares musicales de la calle del Primer de Maig de Sitges (conocida popularmen­te como la calle del Pecat) para realizar una prueba piloto en la que participar­ían unas 450 personas.

El Procicat avaló la propuesta en una reunión realizada la semana pasada, pero puso como condición que sea un ensayo clínico que aporte una base científica y datos sanitarios que permitan tomar decisiones sobre la velocidad de desescalad­a del sector, uno de los más castigados por las restriccio­nes de la pandemia. El modelo es el concierto de Love of Lesbian en el Palau Sant Jordi o el proyecto Obrir Girona.

Los impulsores del experiment­o –el Gremio de Hostelería de Sitges y el Ayuntamien­to de la localidad, con el apoyo de la Pimec y Fecalon (Federació Catalana de Locals d’oci Nocturn)– apremian al Govern para decidir esta semana el protocolo y poner una fecha. “Es urgente hacerlo cuanto antes. Nuestro sector fue el primero en cerrar y será el último en abrir”, lamenta Damià Orts, presidente de la Asociación de bares musicales de la calle del Pecat. Los promotores apuestan por el 1 o el 8 de mayo, antes de que se acabe el estado de alarma y se modifiquen los horarios del toque de queda. “Es lo más convenient­e desde el punto de vista logístico y de seguridad. La calle es estrecha y se podría cortar por ambos lados, de modo que por la calle solo transitara­n los participan­tes en la prueba, que deberán llevar la mascarilla puesta dentro de los locales, excepto cuando estén comiendo o bebiendo. El horario sería entre las 22.30 h de la noche y las 2.30 h de la madrugada”, dicen desde el gremio.

También será obligatori­o hacerse un test de antígenos en las horas previas al ensayo. La propuesta inicial era realizar estas pruebas en carpas montadas por la Pimec, pero Salut quiere canalizar el ensayo a través de la atención primaria. No será una convocator­ia abierta, sino que habrá un triaje entre personas cercanas a las entidades colaborado­ras.

La alcaldesa de Sitges, Aurora Carbonell, explicó ayer que la novedad del estudio es que se haría en un espacio semiabiert­o (la calle y el interior de los locales), y que el ensayo podría servir como modelo para todo el territorio, ya que este tipo de lugares son los más concurrido­s en las noches veraniegas.

La propuesta es abrir cinco bares de la calle del Pecat para 450 personas entre las 22.30 h y las 2.30 h

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain