La Vanguardia

Plan para sumar 19 hectáreas de zonas verdes en Barcelona

El Ayuntamien­to prevé ganar estos espacios, muchos de ellos vinculados a futuras transforma­ciones urbanístic­as, en dos años

- JESÚS SANCHO

La gestión del verde en Barcelona suele suscitar intensos debates, como el que se vivió tras el primer confinamie­nto de la primavera del año pasado cuando las plantas colonizaro­n partes de la ciudad nunca vistas antes. Los matojos acamparon a sus anchas ante la ausencia de personas en el espacio público y una eclosión primaveral con abundantes lluvias. Los hierbajos salieron de los alcorques hasta las aceras, ganaron presencia en las medianas e invadieron bancos y otros elementos de la vía urbana. La sensación en algunos casos parecía de falta de mantenimie­nto y aunque la apuesta del Ayuntamien­to pasa por la naturaliza­ción de los espacios verdes en otoño anunció un plan de choque para segar el césped y podar árboles y arbustos.

Ahora, el Consistori­o ha dado a conocer el plan Natura, su hoja de ruta de la gestión del verde y la biodiversi­dad en la ciudad para la próxima década. El nuevo plan se presentó ayer y marcará las principale­s líneas de actuación que tendrá tres ejes principale­s: el incremento del verde y la biodiversi­dad, su mejora y conservaci­ón y la implicació­n de la ciudadanía para realizar propuestas en este ámbito. Los planes municipale­s pasan por preservar los espacios naturaliza­dos que son de especial interés por su flora y fauna y aumentarlo­s de las 316 hectáreas actuales a las 385 en el 2023. “No quiere decir que los encontremo­s en medio de la calle ni hablamos de alcorques sino de zonas muy concretas de la ciudad en grandes conjuntos que son ya parques muy grandes o en pequeños espacios que hemos podido acreditar que tienen importanci­a para la biodiversi­dad”, detalló ayer Eloi Badia, el concejal de Emergencia Climática y Transición Ecológica del Ayuntamien­to, durante la presentaci­ón del plan en los jardines del Doctor Pla i Armengol del Guinardó. El concejal puso como ejemplos espacios de Montjuïc o parques como el de Diagonal Mar.

Otras de las principale­s actuacione­s consistirá­n en crear 18,6 hectáreas de zonas verdes hasta el 2023 con la mente puesta en los objetivos del plan clima que pretende sumar 160 hectáreas entre el 2015 y el 2030, lo que supondría aumentar un metro cuadrado de verde por habitante. “Podemos cumplirlo, supone un ritmo de 40 nuevas hectáreas por mandato. Ya hemos hecho casi unas 60 y hay previstas unas 19 más en los próximos dos años ”, aseguró Badia. Las nuevas áreas verdes estarán vinculadas a transforma­ciones urbanístic­as, como la supermanza­na del Eixample, el barrio de la Marina del Prat Vermell, los entornos de la futura estación de la Sagrera o la Magòria, que se convertirá en un polo de equipamien­tos

El Consistori­o mantiene el objetivo de aumentar un metro cuadrado de verde por habitante hasta el 2030

sociales, sanitarios, deportivos y de vivienda. Paralelame­nte, se desplegará­n una serie de medidas, llamadas por el gobierno municipal como “verde táctico”, con cubiertas o medianeras ajardinada­s y la “conexión de corredores verdes”, especialme­nte en aquellos distritos con mas déficit, como Ciutat Vella y el Eixample. “El plan pretende donde sea posible poder aumentar lo que consideram­os naturaleza en la ciudad de Barcelona, desde el litoral hasta Collserola y desde el Llobregat hasta el Besòs”, destacó Badia. Por otro lado, se pondrá en marcha un observator­io de la biodiversi­dad de Barcelona para llevar a cabo un seguimient­o del estado y la evolución del patrimonio natural. Para acabar de definir el plan, que aún no está cerrado, se impulsará un proceso participat­ivo donde se recogerán propuestas de los ciudadanos y expertos, además de las aportacion­es de los grupos políticos de la oposición.

 ?? CÉSAR RANGEL ?? Los jardines del Doctor Pla i Armengol del Guinardó, parque ganado para la ciudad estos últimos años
CÉSAR RANGEL Los jardines del Doctor Pla i Armengol del Guinardó, parque ganado para la ciudad estos últimos años

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain