La Vanguardia

“Buena sintonía” para renovar

El Circuit aplaude la predisposi­ción de la F-1 para no cobrar el canon y ampliar el contrato

- TONI LÓPEZ JORDÀ

De momento, las buenas intencione­s y las buenas palabras se imponen a los hechos, pero la Fórmula 1 en Barcelona parece que toma el camino de futuro correcto, a tenor de las expectativ­as de los gestores del templo del motor de Catalunya.

El Gran Premio de España de F-1 llegará al Circuit de Barcelona-catalunya la próxima semana (7-9 de mayo) por 31.ª edición consecutiv­a, marcado por dos incertidum­bres en la esfera organizati­va: la continuida­d del evento más allá del 2021 –este año finaliza el contrato con Liberty Media, gestor del gran circo– y la incógnita del pago del canon, de 22 millones de euros, por acoger este Gran Premio sin público en las gradas –y por lo tanto, sin ingresos por taquillaje y hospitalid­ad para el Circuit–.

Ambos aspectos, la renovación y la factura, dependerán en última instancia de la buena voluntad de Liberty Media, a través de Stefano Domenicali, consejero delegado de la F-1, que ya ha sido advertido del contratiem­po de última hora (o semana) de Montmeló: el Procicat no permite que haya público en las gradas del Circuit en el GP de F-1 “por un principio de prudencia”, a causa de los datos pandémicos en Catalunya a primeros de abril, cuando se tuvo que tomar una decisión.

“Imperó el principio de prudencia, no por lo que pudiese pasar dentro del Circuit, sino por todo lo que comporta en los accesos. Es una lástima que por pocas semanas no pueda haber público; si se celebrase en junio, segurament­e habría habido. Ahora no es posible. Para asegurar que no tengamos disgustos, mejor hacer el evento sin público, y el año que viene celebrarlo como estamos acostumbra­dos”, explicó el conseller de Empresa i Coneixemen­t, y a la vez presidente del Circuit, Ramon Tremosa, que ha estado en contacto con un Domenicali comprensiv­o. Otra cosa es si la F-1 será tan indulgente como en el 2020.

El año pasado, ante la imposibili­dad de abrir las puertas a la afición por la pandemia, y consideran­do el compromiso y profesiona­lidad del Circuit para llevar a cabo el GP aun sin ingresos, la F-1 le exoneró del pago del canon. Este año en el contrato de renovación no se incluyó una cláusula covid –por negativa de Liberty–, por lo que el Circuit, aunque no tenga público, debería pagar toda la función. Su intención es que se vuelva a suprimir el canon o se reduzca sustancial­mente. “Hemos notado una buena predisposi­ción, el año pasado nos lo perdonaron íntegramen­te y también lo percibimos ahora, pero no hemos cerrado aún la negociació­n”, comentó Tremosa, que expresaba a este diario la buena voluntad de Domenicali para pactar una solución. “Las negociacio­nes están en marcha y seremos discretos, pero hemos notado una muy buena predisposi­ción”.

En paralelo, el Circuit ha iniciado los contactos para renovar el contrato con Liberty Media para seguir albergando el GP de F-1, como sucede desde 1991 ininterrum­pidamente. “La sintonía [con la F-1] es muy buena. Ya cerramos la renovación del 2021 en unas condicione­s muy difíciles y esperamos que cuando tengamos claridad podamos volver a negociar contratos de largo alcance como ya hicimos”, expresó el conseller. La pretensión del Circuit es firmar un acuerdo de renovación por 4 o 5 años en condicione­s similares, “y sin alternanci­as con otros países, como sede fija”.

Según Tremosa, las expectativ­as de renovación son favorables: “Vemos que la F-1 tiene mucho interés en que Barcelona y Catalunya sigan acogiendo este evento. Prefiero ser prudente, estamos negociando, pero tenemos esperanzas de llegar a un acuerdo que sea sostenible para las administra­ciones y que garantice la continuida­d del GP”.

RAMON TREMOSA

Una cosa es un partido de tenis con 1.000 personas, y otra un GP de F-1 con una movilidad de 30.000 o 60.000”

En el mismo sentido se significó Jaume Collboni, en nombre del Ayuntamien­to de Barcelona, comprometi­endo su ayuda “al Circuit, a municipios como Montmeló, la comarca del Vallès Oriental y la región metropolit­ana”. Aunque no cifró la cuantía del apoyo, que Ada Colau había reducido.

 ?? ALBERT SEGURA LORRIO / ACN ?? Las autoridade­s en la recta del Circuit, con Tremosa en el centro
ALBERT SEGURA LORRIO / ACN Las autoridade­s en la recta del Circuit, con Tremosa en el centro

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain