La Vanguardia

El glamur de ir al cine

- David Victori Director de ‘No matarás’ y ‘Sky rojo’

Creo que estaremos de acuerdo todas y todos que los Oscars de este año han tenido un sabor diferente al de otros años, y hablo de algo que va más allá de las razones obvias fruto de la pandemia. Hay algo en los Oscars de este año que no brilla tanto, que no luce tanto, que no genera tantas expectativ­as. Y no, creo que no tiene que ver con el formato de la gala, ni la ceremonia, ni nada relacionad­o con la forma. Creo que va más allá de eso.

Todas las películas premiadas este año siguen siendo grandes películas que el público va a descubrir gracias al sello de calidad que otorga el prestigio que estos premios han ido consiguien­do a lo largo de los años. Que una película consiga un Oscar (o varios) sigue siendo un muy buen indicativo para escoger ese filme de entre muchas otras opciones, y normalment­e esa película no defrauda. Entonces, cuál es esta extraña sensación que tengo en relación a los Oscars de este año? ¿Qué nos sucede cuando leemos la lista de los ganadores? Obviamente no le habrá pasado a todo el mundo, pero sé que mucha gente después de saber cuales son los ganadores del 2021 se han hecho la siguiente pregunta: ¿En qué plataforma online puedo ver estas películas? En vez de: ¿En qué cine las estarán proyectand­o? Francesc Mcdormand ha dicho en su intervenci­ón, cuando agradecía el premio a mejor película para Nomadland: “Id a ver estas películas en las pantallas más grandes posibles”.

La obligación de cambiar ciertos hábitos sociales durante este último año como consecuenc­ia de la pandemia ha hecho que no apreciemos ciertas cosas que antes disfrutába­mos juntos. Son tantas las cosas que estamos haciendo y dejando de hacer en estos últimos meses que no todas las experienci­as que hemos aparcado o vivimos menos que antes resultan obvias para todos nosotros.

Ir al cine es un ritual. Va más allá de ver una película en una pantalla más grande que la que tienes en casa. Igual que lo es ir a cenar a un restaurant­e, donde el espacio es tan importante como la comida o el servicio que te ofrecen. Los seres humanos estamos siempre en la búsqueda de una nueva experienci­a, y el cine siempre ha sido una experienci­a poderosa.

La gente no volverá a las salas porque se lo pidamos quienes nos dedicamos al cine. La gente retornará cuando entienda lo que está dejando de vivir al no dar espacio a esa experienci­a en sus vidas. Ver películas en casa o verlas en una sala de cine es una sensación completame­nte diferente. Busca en tus recuerdos: ¿Cuáles son las películas que más te han impactado en tu vida? ¿Dónde viste la mayoría de ellas?

Este año, los Oscars parece que tengan menos glamur porque nuestra forma de consumir películas ha perdido también todo el glamur. No es lo mismo ver una peli en pijama, tirado en el sofá y con el móvil en la mano, que sentir cómo se apagan las luces en una sala con ciento cincuenta personas que deciden mantenerse en silencio durante dos horas para viajar juntos, a otra galaxia.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain