La Vanguardia

Sánchez hace su campaña catalana con los buenos datos del paro bajo el brazo

El presidente llama a recuperar la “mejor versión de Barcelona” con Collboni

- Luis B. García David Guerrero Barcelona

Empleo y vivienda. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, entró ayer de lleno en campaña desde Barcelona, sacando pecho por los datos recién conocidos de empleo. Con más de 20,6 millones de afiliados a la Seguridad Social, récord de la serie histórica, y una caída del paro de 76.000 personas en abril, Sánchez exhibió unos logros en “lo que realmente preocupa a la gente” como “un éxito, no del Gobierno, sino del país, y el fracaso de los agoreros de siempre”.

“España bate récord de empleo mientras la oposición bate récord de desesperac­ión”, resumió el presidente en un mitin celebrado bajo la placa fotovoltai­ca del Fòrum, ante una concurrida asistencia –unas 2.500 personas– y con la intervenci­ón del candidato socialista a la alcaldía de Barcelona, Jaume Collboni, y la alcaldesa de Sant Adrià de Besòs, Filo Cañete.

Y estos logros en algo tan importante como el empleo hacen que “nunca antes en España había habido tanta gente empleada”, teniendo en cuenta el entorno, “en plena guerra y tras la pandemia”, remarcó.

El jefe del Ejecutivo central también se centró en otros asuntos con claro contenido social, como la vivienda. Aquí volvió a destacar y defender la reciente ley de Vivienda aprobada en el Congreso, la primera de la democracia, que permitirá, dijo, facilitar el acceso a una vivienda “digna y asequible”.

Sánchez hizo un repaso a algunas de las medidas sociales estrella de la legislatur­a, como la subida de las pensiones, del salario mínimo interprofe­sional o la reforma laboral. “Estamos defendiend­o lo que piensa la mayoría”, concluyó. Y tras una breve referencia medioambie­ntal con el parque de Doñana como protagonis­ta, que le sirvió para arremeter contra quienes niegan la emergencia climática “por acción o por omisión”, prometió dedicar todos los recursos necesarios para proteger a los ciudadanos frente a las consecuenc­ias de la guerra de Ucrania y la sequía.

En cuanto a Catalunya, Sánchez recordó la labor de su Gobierno por “restablece­r la convivenci­a” y los beneficios que aportan los fondos europeos para “reindustri­alizar Catalunya y España”. “El Gobierno está contribuye­ndo a la reindustri­alización de Catalunya. ¿Qué no vamos a hacer cuando el viento sople a favor?”, proclamó.

Sánchez también lanzó un capote al candidato Collboni. En su intervenci­ón recordó que los mejores años de la ciudad fueron “entre 1979 y 2011”. “Cuando ha sido más grande, ha sido con alcaldes socialista­s”, señaló, “porque se creaba riqueza y había justicia social, se cuidaban los negocios, pero se ponía a la persona por delante”. Con la receta de “crear riqueza y que se reparta a la mayoría social”, Sánchez proclamó que ha llegado la hora de “recuperar la mejor versión de Barcelona” de la mano de un nuevo alcalde socialista: Jaume Collboni.

En la Moncloa son consciente­s de la importanci­a que tendría obtener la alcaldía de Barcelona, y de hecho ven posibilida­des “muy reales” de que Jaume Collboni se haga con ella el próximo 28-M.

Prueba de ello es que el presidente tiene previsto cerrar la campaña electoral de nuevo en Barcelona, el próximo 26 de mayo.

Por su parte, el candidato por Barcelona defendió precisamen­te la misma receta que el presidente para “recuperar el orgullo” de ser de Barcelona. “Techo y trabajo, esas serán mis ocupacione­s porque son las preocupaci­ones de la gente, con vivienda asequible, empleo de calidad y una ciudad segura”, resumió, y contrastó su modelo con el de la alcaldesa Ada Colau y del exalcalde y de nuevo candidato Xavier Trias, que ayer hizo referencia a los “problemas” para llegar a final de mes por parte de aquellos que ganan 3.000 euros al mes. “¿Dónde vive este hombre? ¿Con quién habla?”, se preguntó.

El mitin de ayer no pudo contar finalmente con la intervenci­ón del primer secretario del PSC, Salvador Illa, debido al retraso que acumulaba el pleno del Parlament, donde a última hora se debatía y votaba una proposició­n de ley importante sobre las medidas que deberá aplicar el Govern contra la dura sequía que vive Catalunya.c

El líder del PSOE explica su plan para Catalunya: convivenci­a y reindustri­alización

“Techo y trabajo, esas serán mis ocupacione­s; es lo que preocupa a la gente”, asegura el alcaldable

 ?? Llibert Teixidó ?? Jaume Collboni, Pedro Sánchez y, en segundo término, Filo Cañete en el acto celebrado en el Fòrum
Llibert Teixidó Jaume Collboni, Pedro Sánchez y, en segundo término, Filo Cañete en el acto celebrado en el Fòrum

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain