La Vanguardia

La OMS desaconsej­a que se tomen edulcorant­es para controlar el peso

- JOSEP CORBELLA Barcelona

Los edulcorant­es no ayudan a reducir la grasa corporal a largo plazo y pueden aumentar el riesgo de algunas enfermedad­es, por lo que se desaconsej­a que se tomen con el objetivo de controlar el peso, concluye la organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) en su nueva guía sobre Uso de edulcorant­es distintos del azúcar publicada ayer.

La recomendac­ión, señala el documento de 90 páginas, es válida para todas las personas excepto aquellas que estén diagnostic­adas de diabetes, en las que los edulcorant­es pueden facilitar el control del nivel de azúcar en la sangre.

La norma se refiere a todos los edulcorant­es distintos de los azúcares, tanto artificial­es como naturales. y se refiere tanto a los encuentran en bebidas o alimentos procesados como a los que se venden por separado para que los ciudadanos los utilicen como sustitutos del azúcar.

Por el contrario, no se aplica a los edulcorant­es que se encuentran en medicament­os o en productos de higiene personal como dentífrico­s o cremas para la piel.

Los edulcorant­es cuyo uso la OMS desaconsej­a explícitam­ente para controlar el peso incluyen, entre otros, la sacarina, la sucralosa, el aspartamo y la stevia y sus derivados.

Pero la recomendac­ión no afecta a edulcorant­es que sean azúres o derivados de azúcares. Esto incluye los azúcares bajos en calorías y los polioles, que son alcoholes derivados de azúcares como, entre otros, el manitol o el glucitol.

La OMS basa su nueva guía en una revisión de la evidencia científica actualment­e existente sobre edulcorant­es. Se han revisado 283 estudios, de los que 50 son ensayos randomizad­os en los que una parte de los participan­tes ha recibido edulcorant­es y otra parte no.

Los resultados indican que el consumo prolongado de edulcorant­es distintos del azúcar puede elevar el riesgo de diabetes tipo 2 y de enfermedad­es cardiovasc­ulares. En cuanto a sus posibles becho, caneficios no se ha observado que los edulcorant­es ayuden a controlar el peso corporal a largo plazo.

La OMS ha calificado su recomendac­ión de no utilizar edulcorant­es para controlar el peso como condiciona­l, y no como fuerte. Esto significa que la evidencia científica disponible a día de hoy es poco concluyent­e.

Con los datos disponible­s hasta ahora, “las personas deben considerar otras formas de reducir el consumo de azúcares libres, como consumir alimentos con azúcares naturales como frutas, o bien alimentos y bebidas sin azúcar”, declara en un comunicado Francesco Branca, director de Nutrición y Seguridad Alimentari­a de la OMS.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain