La Vanguardia

El PSC promete una oficina para prevenir las ocupacione­s

Collboni apuesta por coordinar la policia y los servicios sociales para dar una mejor respuesta

- David Guerrero Barcelona

Con la ocupación convertida en uno de los ejes de la campaña electoral en Barcelona, el candidato socialista ha prometido la creación de una oficina de prevención de las ocupacione­s delictivas. La gestionarí­a la Guardia Urbana y estaría situada en el futuro edificio del centro de coordinaci­ón de emergencia­s (Cecor) que se quiere ubicar en uno de los edificios vacíos de las Tres Xemeneies, desde donde se coordinará la acción policial junto a los servicios sociales y todos los ámbitos implicados.

En el parque frente al futuro inmueble que acogerá el centro de emergencia­s es donde Collboni –acompañado del teniente de alcalde de Seguridad, Albert Batlle, y la número 2 de la lista, Maria Eugènia Gay– hizo ayer la propuesta del nuevo espacio. Allí quiere atender a los propietari­os que se encuentren con una propiedad ocupada, así como a los vecinos afectados. También buscan con ese mismo equipo adelantars­e a posibles problemáti­cas.

“Queremos hacer un abordaje preventivo, desde la proximidad, para detectar de forma anticipada los posibles casos de ocupacione­s”, apuntó el alcaldable socialista, que contrapuso el abordaje preventivo –“que es como lo hace un partido progresist­a”– frente al “histerismo reaccionar­io de la derecha”, que ha convertido el conflicto de la Bonanova en una constante de su discurso durante la campaña.

La apertura presencial de un lugar que visualice la preocupaci­ón del gobierno municipal por las ocupacione­s delictivas no es la única medida relacionad­a con las ocupacione­s. El PSC quiere que se dé una mejor respuesta a través del teléfono de emergencia­s 112 para hacer una correcta detección de los casos. En ese sentido, Collboni propone la creación de un protocolo de actuación inmediata para dar respuesta a las llamadas que adviertan de algún tipo de problema relacionad­o.

De esta manera, el alcaldable del PSC quiere acabar con “la demagogia y simplifica­ción del problema de las ocupacione­s” y pasar a un modelo de prevención que también comporte el paso a la acción del Ayuntamien­to. El candidato socialista se compromete a iniciar procedimie­ntos de denuncia cuando hayan pasado 30 días de la ocupación y los propietari­os no lo hayan hecho. Es una situación que se da básicament­e en inmuebles pertenecie­ntes a fondos de inversión o grandes tenedores a los que ni les va ni les viene ese piso. “Aplicaremo­s la ley y nos personarem­os cuando correspond­a”, enfatizó el líder del PSC en Barcelona.

La ley a la que hace referencia Collboni fue aprobada por el Parlament en febrero y habilita a los consistori­os a llevar ante la justicia las ocupacione­s conflictiv­as en viviendas de grandes tenedores (aquellos que tienen más de diez pisos) para que sean desalojada­s. El inmueble, una vez desocupado, pasará a manos de la administra­ción pública por un periodo de siete años para que se destine a alquiler y vivienda social.c

 ?? Xavi r Cino a ?? Unos skaters observan la rueda de prensa de Jaume Collboni
Xavi r Cino a Unos skaters observan la rueda de prensa de Jaume Collboni

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain