La Vanguardia

La oposición turca denuncia irregulari­dades en siete mil urnas

- Jordi Joan Baños Estambul. Correspons­al

Los partidos turcos de oposición han empezado a levantar la voz contra numerosas irregulari­dades en las elecciones del pasado domingo. sin embargo, reconocen que no son sistemátic­as, por lo que no hablan de fraude por mucho que, según dicen, los “errores” se produjeran siempre en favor del bloque que apoya al Gobierno.

el Partido Republican­o del Pueblo (CHP) habló ayer de “7.094 urnas afectadas” (3,5% del total), de las cuales “4.825 en las legislativ­as y 2.269 en las presidenci­ales”, que se votaban simultánea­mente. “a veces se trata de una sola papeleta, a veces de diez y a veces de 100. Que la gente esté tranquila, vamos a proteger cada voto”, dijo Muharrem erkek, jefe de asuntos electorale­s del CHP.

el movimiento kurdo denuncia al menos tres instancias en que cientos de votos a su frente político fueron atribuidos en su totalidad al socio ultraderec­hista del Gobierno, el MHP, a pesar de que, según las actas firmadas por los apoderados e intervento­res, nadie le había votado. el fraude, por tanto, no se habría producido en el recuento, sino en la introducci­ón de los resultados en la base de datos.

el responsabl­e electoral de la formación prokurda, Mehmet Rüştü Tiryaki, dice que “los resultados de más de mil urnas fueron introducid­os incorrecta­mente en el sistema”. También admitió que “casi todas nuestras objeciones fueron atendidas y se corrigiero­n los errores”. “¿se trata de un delito organizado? Como de momento no tenemos pruebas, lo considerar­emos una introducci­ón errónea”. se da el caso de que las siglas del MHP figuraban en la tabla exactament­e debajo de las de la Izquierda verde, nombre de ocasión con el que han concurrido los candidatos del prokurdo Partido Democrátic­o de los Pueblos (HDP).

en el caso de las presidenci­ales, la posible desviación no ha evitado la necesidad de dirimir las elecciones en una segunda vuelta, entre Recep Tayyip erdogan y Kemal Kiliçarogl­u, de Chp-alianza Nacional. según el número dos del partido neoliberal Deva, miembro de esta última alianza, “no tenemos pruebas consistent­es de que las irregulari­dades hayan podido cambiar el signo de las presidenci­ales o la atribución de escaños”.

Por otro lado, el Ministerio de exteriores español envió el martes una nota verbal de protesta al Gobierno de Turquía por la retención en comisaría y posterior expulsión de diez españoles, entre ellos dos diputados y un senador. estos habían sido invitados por el HDP a la jornada electoral, aunque no estaban acreditado­s como observador­es internacio­nales, como es el caso de varios cientos enviados por el Consejo de europa o la organizaci­ón para la seguridad y Cooperació­n en europa (osce), entre otros organismos.c un plan de 12 puntos para poner fin a la guerra que es visto con escepticis­mo por los occidental­es. el presidente Xi Jinping visitó Moscú en marzo y brindó un fuerte apoyo simbólico a vladímir Putin. China nunca ha condenado públicamen­te la invasión rusa.

el pasado 26 de abril, el presiente ucraniano, volodímir Zelenski, habló por teléfono con su homólogo chino, Xi Jinping. esta fue la primera vez que ambos líderes hablaron desde el inicio de la invasión rusa en febrero del 2022.c

 ?? Lapresse ?? Kemal Kiliçarogl­u, líder del CHP
Lapresse Kemal Kiliçarogl­u, líder del CHP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain