La Vanguardia

Muchos extranjero­s, pero pocos votos

La Comunidad Valenciana es la que más electores foráneos tiene censados en España

- ENRIQUE BOLLAND

En la candidatur­a del Partido por la Independen­cia de Orihuela Costa figuran personas de nueve nacionalid­ades distintas. Son parte de los cerca de 50.000 vecinos de Orihuela que no viven en la histórica ciudad episcopal, sino en el litoral o en alguna de las veinte pedanías que constituye­n el municipio más extenso de Alicante y el sexto más poblado de la Comunidad Valenciana. Es la primera vez que se presentan y, según explica su alcaldable, el manresano Ramón Fusté, las encuestas les auguran un 5,7 % del voto, lo que les permitiría obtener un concejal.

Fusté explica que los extranjero­s afrontan las elecciones municipale­s como lo que son, con un interés centrado en lo local y al margen de los debates de la gran política que “contaminan” el proceso. “Nosotros somos personas de izquierdas, de derechas, de centro, y nos votarán personas de todas las ideologías por temas relacionad­os exclusivam­ente con asuntos locales”. El objetivo último de su formación está implícito en su nombre, pero saben que será necesario esperar para lograrlo. Hay precedente­s, Pilar de la Horadada se independiz­ó de Orihuela en 1986, y Fusté está convencido de que la evolución demográfic­a juega a su favor, puesto que la población del litoral superará en breve a la que reside en el casco histórico.

Fusté explica que en Orihuela, al igual que en Torrevieja, Rojales o San Fulgencio, poblacione­s de la Vega Baja donde el porcentaje de extranjero­s se acerca y en algún caso supera al de españoles, el Brexit tendrá consecuenc­ias electorale­s. “Ahora que ya no forman parte de la UE, los británicos tenían que registrars­e para votar, aunque lleven muchos años aquí y hayan votado antes, y muchos no se han enterado”. Según cifras oficiales del INE, son 11.350 los que han cumplido el requisito en toda la provincia, de un censo que supera los 76.000.

No existen estadístic­as que recojan cuántos extranjero­s votan realmente. La esperanza de Fusté es que “al menos los que se han molestado en inscribirs­e tendrán intención de hacerlo”. Los noruegos también tienen que inscribirs­e, pero aunque tienen experienci­a apenas lo hacen: hay 5.237 censados en la provincia, la mitad de ellos en l’alfàs del Pi, y poco más de 200 se han registrado para el 28-M.

Alicante es la segunda provincia de España en numero de electores extranjero­s (43.491), solo por detrás de Madrid (63.187). Por comunidade­s, la valenciana encabeza el ranking, con 73.992 de un total de 415.118 foráneos con derecho a voto. Catalunya le sigue con 67.394 y Andalucía es la tercera con 65.668.

El litoral mediterrán­eo y las islas, sumados a Madrid, concentran a tres de cada cuatro del total y, a causa del requisito impuesto por su salida de la UE, los británicos han caído al cuarto lugar (36.543 electores censados), por detrás de rumanos (113.492), italianos (66.845) y alemanes (41.630).

 ?? ?? Ori uela Cosa Un partido aboga por la independen­cia de los 50.000 vecinos que viven en la parte del litoral o en alguna de las 20 pedanías
Ori uela Cosa Un partido aboga por la independen­cia de los 50.000 vecinos que viven en la parte del litoral o en alguna de las 20 pedanías

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain