La Vanguardia

“Viva Franco” como síntoma

- Àlex Tort

Decidí que moriré de muerte natural a los 92 años. Mucha gente llega lúcida, pero soy prudente, porque es la edad que calculé que me evitaría coincidir con mi hijo en el dominó, ya no jubilado, sino prejubilad­o. No es necesario arriesgar, por mucho que el dominó favorezca el bienestar mental y los vínculos. Pero es que a los 92, además, es cuando muy probableme­nte no aspiraría a ganarle. Tras remover las fichas ensordecie­ndo a todo aquel aún ensordecib­le en la sala de la residencia, tan solo podría luchar por quedarme con el seis doble que inaugura la partida.

92 años es también, más o menos, cuando resolví que podría jugarla sin el cabreo que te lleva a reventar la ficha sobre la mesa. Porque ya no tendría motivos (ni fuerza, cierto) para enfadarme. Porque, por ejemplo, imaginaba que ya se habría superado el “todo es ETA”. Pero quizá postergo mi defunción natural. Ver ayer como la bancada del PP en el Congreso respondía con un sí a Sánchez a la pregunta de si consideran que Rubalcaba fue cómplice de la banda terrorista me convence de que no se puede dejar este mundo sin tener conciencia de que se entierran ciertas cuestiones.

“¿Aznar también lo era cuando negoció con ETA y acercó presos a Euskadi?”, replicaba @Komandante_solo.

Hay más. En España, como con el dominó, se va y se juega al revés del sentido de las agujas del reloj. “Viva Franco” y “Arriba España” fueron tendencia en Twitter a raíz de un artículo en Eldiario.es sobre el auge de discursos franquista­s entre los alumnos en las aulas. Un fascista aprovecha el viento a favor para promociona­r en la red entre “todos los estudiante­s españoles” la venta de camisetas que elogian al dictador.

Del todo es ETA y viva Franco no salimos. Dos unos a ambos lados de la partida en la mesa y no tengo más remedio que colocar indignado el inútil pito doble que no evita el “con Franco se vivía mejor, contra ETA también”.

La inteligenc­ia artificial podría ser la solución para todos los que carecen de sensatez. Por ahora LUZIA, este bot en Whatsapp, además de ser una joya porque transcribe maravillos­amente notas de voz, tiene claro que “no, no todo es ETA”. Pero no se moja ante la pregunta: “¿Viva Franco?”.

Va para largo, pues. Tendré que dejar para más allá de los 92 mi muerte natural. Hay cuestiones que quiero ver resueltas. Y si puedo ayudar... En ese entonces habrá gustosamen­te mucho dominó con mi hijo jubilado. Juntos. En pareja, que hay mucho contra lo que luchar todavía.c

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain