La Vanguardia

Promesas políticas

- Antoni Gutiérrez-rubí

Prometer no es lo mismo que proponer. una promesapol­íticanoes–estrictame­nte– una propuesta programáti­ca convencion­al. La promesa electoral está siempre ligada a un compromiso adicional del candidato o candidata, busca tener un efecto sorpresa o revulsivo sobre el electorado y ocupar la agenda mediática. La promesa tiene algo de sello personal, intransfer­ible y de categoría moral. y adquiere solemnidad de obligado cumplimien­to al empeñar el propio candidato su palabra. El término, que procede del latín prōmittĕre (donde pro- significa antes y mittĕre podría traducirse por enviar), anuncia un compromiso previo, expresa la voluntad de hacer algo por alguien en un futuro (que puede ser inmediato) y de hacerlo con determinac­ión, sin faltar a la palabra dada. De ahí su relevancia.

Famosa es la anáfora que usó Adolfo Suárez en 1977, cuando era candidato a la presidenci­a del Gobierno de España. “Puedo prometer y prometo”, dijo durante su discurso electoral del 13 de junio de ese año, en Televisión Española, en el contexto de las elecciones generales que se iban a celebrar. una frase que conectaba dos ideas: la capacidad de llevar a cabo (puedo prometer) y el compromiso de ponerla en práctica (prometo).

y, a pesar de que la fórmula utilizada fue objeto de burla y sátira, a posteriori, se consideró un elemento clave en la victoria de la UCD.

Pero, tras las promesas, viene la responsabi­lidad de cumplir con lo enunciado, de asumir los retos asociados y afrontar las dificultad­es que puedan surgir a fin de lograr el objetivo marcado. Cuando se rompe ese compromiso ético vinculante entre lo prometido y lo realizado, los electores castigan con severidad.

Es peor romper una promesa que incumplir el programa. En política, la palabra dada, si no vale, o no tiene consecuenc­ias en la acción o en la sanción, destroza la reputación personal, que es el único activo que nunca hay que perder. Solo así se puede recuperar la confianza perdida, ganar credibilid­ad y ofrecer esperanza.

Lo prometido es deuda, reza el dicho. y culpa, cuando se incumple. Estos días, en el fragor de las campañas electorale­s, las candidatur­as anuncian propuestas y sus líderes hipotecan su futuro con su palabra. una promesa es algo más que un contrato. Es un compromiso moral. y personal.c

Es peor romper una promesa que incumplir el programa

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain