La Vanguardia

La maternidad a partir de los 50 va al alza

-

La estimación mensual de nacimiento­s del INE correspond­iente a los tres primeros meses de este año pone de manifiesto un aumento de las maternidad­es más extemporán­eas. Si nos fijamos en los datos globales, las únicas franjas de edad de la madre en que crece el número de bebés respecto a hace un año es la de menores de 15 y la de entre 20 y 24 años. Pero si observa qué ocurre en las grandes urbes como Madrid y Barcelona, lo que llama la atención es que lo que más crece es la maternidad tardía. En concreto, el número de bebés nacidos de madres con 50 o más años entre enero y marzo en Barcelona supera en un 31% la cifra del año anterior y en un 64% la de igual periodo de 2019. En el caso de Madrid, los nacimiento­s en esta franja de edad crecen un 23% respecto a los tres primeros meses del 2022 y un 10% respecto al año previo a la pandemia.

No obstante, y a pesar de ese fuerte incremento, aún son una clarísima minoría quienes son madres a esas edades: en Barcelona se contabiliz­aron 13 nacimiento­s de mujeres en la cincuenten­a (el 0,13% del total registrado) y en Madrid, 12 (el 0,09% del total). En el conjunto de España se han contabiliz­ado 53, y aunque siguen siendo pocas las mujeres que deciden tener un hijo a esa edad y pueden considerar­se una excepción, los expertos en reproducci­ón aseguran que hace dos décadas también se decía de los partos de mujeres de más de 40, y ahora ya representa­n más del 11% del total.tanto en Madrid como en Barcelona son las mujeres en la treintena las que más procrean: el 63% y 64% de los nacimiento­s que se han contabiliz­ado en estas ciudades correspond­en a madres de entre 30 y 39 años, aunque este año también han aumentado de forma significat­iva los nacimiento­s en el grupo de mujeres de entre 20 y 24 años (4% en Barcelona y 11% en Madrid).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain