La Vanguardia

Docsbarcel­ona se adentra en la fe, el maltrato, la violencia y la música de Évora

El festival de cine documental arranca hoy con ‘Smoke Sauna Sisterhood’

- Leonor Mayor Orte Barcelona a

La religión, la violencia de la guerra, la amistad, el maltrato, la música o el baile... Los documental­es son una fuente de conocimien­to variado del que podrán disfrutar los espectador­es de Docsbarcel­ona, el festival de cine documental, que arranca hoy en la capital catalana.

El certamen abrirá esta tarde en el cine Aribau con la proyección de Smoke Sauna Sisterhood. Dirigida por la cineasta estonia Anna Hints, la película se adentra en la relación que entablan varias mujeres alrededor de una sauna finlandesa, donde hablan, comparten experienci­as y se reconcilia­n con sus cuerpos. El filme, que ganó el premio a la mejor dirección en el pasado festival de Sundance, se ha llevado también el aplauso unánime de la crítica.

La ternura de estas mujeres que comparten baño contrasta con la violencia de los militares bielorruso­s expuestos a humillacio­nes, torturas, crueles novatadas y hasta violacione­s. Hanna Badziaka y Alexander Mihalkovic­h, exrecluta del ejército de Bielorrusi­a, se adentran en ese terror en Motherland. No menos dolorosa es la violencia de género que la directora griega afincada en Barcelona Efthymia Zymvragaki retrata en Ara la llum cau vertical con Ernesto, un maltratado­r, como protagonis­ta.

A Antek, un joven polaco, lo han educado en el catolicism­o más riguroso. Su familia, nacionalis­ta y homófoba, predica el celibato, pero cuando Antek se enamora de una chica progresist­a cambia su forma de ver la vida. La cámara de Hanka Nobis recoge y plasma esa transforma­ción en Polish prayers .Y es que la religión no siempre da las respuestas que buscan los fieles. Ahsen Nadeem, nacido en Arabia Saudí, procesa la religión musulmana, pero está lleno de dudas, así que intentó hallar algunas verdades en un monasterio japonés que acoge a una secta de monjes budistas que buscan la iluminació­n a través de trabajos físicos extremos. En Crows are white, Nadeem relata esa experienci­a, que no resultó nada fácil.

Tampoco fue un camino de rosas la de Antonia Singla, la bailaora sorda cuyo rastro ha seguido Paloma Zapata para rodar La Singla. Y tras tanto drama, un poco de alegría con la maravillos­a música de Cesária Évora. La directora portuguesa Ana Sofia Fonseca recrea la vida de la cantante caboverdia­na en Cesária Évora, otro de los títulos imprescind­ibles de este festival de cine documental que estará en cartel hasta el próximo 28 de mayo.c

 ?? L ?? Una imagen de Smoke Sauna Sisterhood
L Una imagen de Smoke Sauna Sisterhood

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain