La Vanguardia

Los despidos por ERE en Catalunya se disparan un 80% hasta abril

-

Pese a los buenos datos de paro, afiliación y ocupados de la EPA, en el primer cuatrimest­re del año los despidos en un proceso colectivo de ERE crecieron en Catalunya un 79,9% en relación con el mismo periodo del 2022. Fueron un total de 2.353 personas las que perdieron su empleo por esa vía.

Cuando solo han pasado cuatro meses del 2023, la cifra de despidos por ERE es casi la misma o superior a la que se dio en el conjunto del 2017 y en el 2018. El año pasado, el número de afectados fueron 5.205 trabajador­es, por lo que si prosigue la misma tendencia se cerrará por encima de esa cifra. En estos primeros meses del año han destacado los ajustes de empleo colectivos de tecnológic­as como Glovo, Wallbox o el de GI Group 2016.

Aunque obviamente la estadístic­a hecha pública ayer por el departamen­t de Treball no detalla el nombre de las empresas, sí que se puede comprobar que uno de los sectores donde se dio una afectación más grande es el de “servicios de tecnología­s de la informació­n”. Los datos pueden sufrir grandes variacione­s solo con la presentaci­ón de un expediente grande.

La mala evolución de los procesos colectivos de extinción de empleo contrasta con la de los ERTE (expediente­s de regulación temporal de empleo), que se han reducido en el periodo enero-abril en relación con el 2022. En esos cuatro meses hubo un total de 16.270 personas con una suspensión temporal de empleo. Son un 40,7% menos que en el ejercicio anterior. Esa bajada está relacionad­a con la mejora en la entrega de suministro­s industrial­es una vez que se ha puesto fin a los cuellos de botella tras la pandemia. Todo esto ha evitado que grandes fábricas tuvieran que parar por falta de material o detuvieran la producción menos jornadas que en el año pasado.

También se ha registrado un descenso en el número de afectados por ERE de reducción de jornada. En ese caso se ha pasado de las 2.363 personas del año pasado a las 894 de este. En este caso, la bajada también puede estar relacionad­a con la mejora de las cadenas de suministro.

La estadístic­a de regulación de empleo solo tiene en cuenta los despidos colectivos. No los que son individual­es.c

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain