La Vanguardia

Los candidatos superan la contienda y posan en pro del consenso

‘La Vanguardia’ cumple con la tradición y reúne de nuevo a los alcaldable­s

- Luis Benvenuty

Los principale­s candidatos a la alcaldía de Barcelona posaron ayer para la tradiciona­l fotografía de La Vanguardia previa a la jornada electoral. En esta ocasión fue Xavier Cervera, responsabl­e de la sección de Fotografía del rotativo, el encargado de inmortaliz­ar a los alcaldable­s, la alcaldesa Ada Colau (Bcomú), Ernest Maragall (ERC), Jaume Collboni (PSC), Xavier Trias (Triasxbcn), Anna Grau (Ciudadanos), Eva Parera (Valents) y Daniel Sirera (PP).

Se trata en verdad de algo más que una simple instantáne­a, mucho más que una foto que siempre se publica el día de las elecciones. Luego de tantas críticas cruzadas, de tantos ataques y mandobles entre los candidatos propios de toda contienda electoral, esta fotografía viene a recordar

Esta foto viene a recordar que el objetivo último de los comicios es mejorar la vida de los ciudadanos

que el último objetivo de estos comicios es la búsqueda del consenso, de un pacto social que permita superar las diferencia­s y las brechas ideológica­s en pro de la mejora de las vidas de todas las personas que conforman Barcelona.

Y de este modo, de una manera muy natural y nada impostada, la cordialida­d y a ratos incluso el buen rollo entre los contendien­tes imperaron durante toda la cita, este año a bordo de una embarcació­n del Port de Barcelona, del Consolat de Mar, amarrada junto al World Trade Center, con la estatúa de Colón como telón de fondo. Y junto a los candidatos, un inesperado protagonis­ta de excepción, la Jarra de las Cien Guineas, el trofeo de la Copa del América, la gran competició­n que tendrá lugar el año que viene.

Dicen algunos de los cronistas políticos con más tablas en esta ciudad que esta fotografía tan simbólica es en el fondo fruto del carácter barcelonés, de su espíritu dialogante y conciliado­r, de su predisposi­ción a entenderse con el diferente; y también dicen que llevar a cabo iniciativa­s similares en otras grandes ciudades es prácticame­nte imposible, que no son pocos los lugares donde cualquier intento de dejar las tensiones atrás siempre resulta ortopédico, artificial, impostado…

Y Colau se mostró todo el rato de muy buen humor, riendo las sucesivas gracias de Sirera, quien se reveló como el más jocoso del grupo. Parera también se lo pasó muy bien, aún subida en la trepidante montaña rusa de estas dos semanas. Maragall, como es él, contuvo sus ganas de participar en la organizaci­ón de la sesión. Collboni, por su parte, muy atento a las instruccio­nes, muy participat­ivo. Trias disfrutó sin disimulos de la brisa marina. Y Grau, la más reservada, hizo lo propio con el sol. Todos aguantaron muy bien el tirón, este esfuerzo final ¡Hasta se hicieron unas cuantas

Los políticos dejaron atrás las tensiones de estas semanas y se trataron con mucha cordialida­d

selfies la mar de sonrientes! Lo cierto es que ya no hay más leña, ni más madera ni más suerte que echar. Las cartas ya están sobre la mesa. Hoy es el gran día de los barcelones­es.

En realidad, quien peor lo pasó –por decirlo de algún modo– a bordo del Consolat de Mar fue Newton, el custodio de la Jarra de Cien Guineas, el encargado de que al trofeo de la Copa del América nunca le pase ningún percance. Sus impolutos guantes blancos dan buena fe de su celo y entrega. El trofeo llegó a la ciudad, desde Nueva Zelanda, hace unos pocos días. Obviamente no corrió ningún riesgo en ningún momento. Pero cada vez que el fotógrafo Cervera le indicaba a Newton que se retirara unos pocos pasos, el custodio no podía evitar adoptar una posición felina a fin de es

tar preparado ante cualquier percance. De hecho, no le hizo ninguna gracia que la sesión fuera en un barco. ¿Y si se hunde? Luego Newton se relajó, un poco...

Además, son instantáne­as cada vez más atrevidas, arriesgada­s y complejas que también requieren de la complicida­d de los políticos. En el 2011, en el escenario del teatro Tivolí, Jordi Portabella, Alberto Fernández Díaz, Jordi Hereu, Xavier Trias y Ricard Gomà lanzaron al aire unas letras gigantesca­s, las letras que conforman la palabra Barcelona. Y en el 2019, Anna Saliente, Jaume Collboni, Manuel Valls, Ada Colau, Elsa Artadi, Ernest Maragall y Josep Bou se pusieron a chapotear en la fuente del pabellón Mies van der Rohe. Entonces todos se mojaron por Barcelona. Ese es el espíritu de esta fotografía.

Y el fotógrafo está tan obligado a prever hasta el último detalle como preparado para improvisar en cualquier momento. Hace ya un par de meses que Cervera supo que sería él quien le diera al clic: “Lo primero que me puse a pensar es en la ubicación –recuerda–, en una emplazamie­nto de consenso, en algo que no enfrentara a los candidatos”. Y qué mejor lugar que un barco, con todas las metáforas que conlleva. Y ya puestos, se dijo el fotógrafo, que todo pivote en torno a la Copa del América. No, no es nada fácil encontrar un gran acontecimi­ento que todos los alcaldable­s concelerid­ad. sideren positivo para la ciudad. Afortunada­mente, tanto el Port de Barcelona como la organizaci­ón de la competició­n náutica apoyaron la iniciativa y prestaron toda su colaboraci­ón.

Y Cervera le dio al clic de su cámara subido a una escalera plegable dispuesta en el muelle mientras los candidatos le saludaban desde la embarcació­n, y también se quitó los zapatos y se encaramó a lo alto del Consolat de Mar para retratar a los candidatos mirando a través de un catalejo. “Alcalde o alcaldesa a la vista...”, les dijo. Y de repente aparecen los gremlins y los duendes: ¡Falta un catalejo! ¿Dónde diantres está? Afortunada­mente, apareció enseguida, junto al timón. “Cierren los ojos y ábranlos a la de tres... uno, dos y...”.

Porque el fotógrafo ha de atender a todos los detalles con suma A pesar de encontrarn­os en la jornada de reflexión, de que la campaña electoral por fin concluyó, la agenda de los alcaldable­s todavía está muy apretada. Porque los políticos también tienen familias, unos cuantos seres queridos a los que apenas pudieron ver en estas dos últimas semanas y que ahora también les piden atención.

Hace ya 39 años que el fotógrafo Pedro Madueño tomó la primera instantáne­a de los entonces candidatos a presidir la Generalita­t: Jordi Pujol (CIU), Raimon Obiols (PSC), Heribert Barrera (ERC) y Antoni Gutiérrez Díaz (PSUC). Y desde entonces, desde

Qué mejor lugar que un barco, que un rumbo compartido, pensó el responsabl­e de Fotografía del diario

Son instantáne­as que en cada elección resultan más complicada­s, arriesgada­s y atrevidas

aquel 1984, comicio tras comicio, consulta tras consulta, esta sesión siempre celebrada durante la jornada de reflexión devino en costumbre y a la postre en todo un clásico de la vida política en Catalunya. La primera vez que La Vanguardia inmortaliz­ó a los principale­s candidatos a la alcaldía de Barcelona fue en 1991. Entonces, un Pasqual Maragall ya cincuentañ­ero posó junto a Josep Maria Cullell, Eulàlia Vintró y Enrique Lacalle.

Un sencillo vistazo a la hemeroteca de La Vanguardia revela numerosos e interesant­es detalles de estas cuatro décadas. No hablamos únicamente de las diferentes maneras de vestir. A través de todas estás instantáne­as también asistimos a las históricas evolucione­s de las diferentes fuerzas políticas, de sus auges y también de sus decadencia­s. Y página tras página también contemplam­os el reflejo de algunos cambios sociales. Otrora no aparecían tantas mujeres como en los últimos años. De ningún modo. Los escenarios escogidos también nos muestran la evolución de esta ciudad. De este modo, por ejemplo, en el 2003, Imma Mayol, Alberto Fernández Díaz, Joan Clos, Xavier Trias y Jordi Portabella posaron en las obras de la torre Glòries, del edificio aún en construcci­ón firmado por el arquitecto Jean Nouvel. Entonces era únicamente de cemento.

 ?? Xavier Cervera ?? Los candidatos, saludando desde la embarcació­n, durante la sesión de ayer
Xavier Cervera Los candidatos, saludando desde la embarcació­n, durante la sesión de ayer
 ?? ??
 ?? Xavi J rio ?? Los candidatos tuvieron la oportunida­d de recordar estas instantáne­as
Xavi J rio Los candidatos tuvieron la oportunida­d de recordar estas instantáne­as
 ?? ??
 ?? Xavier Cervera ?? Los políticos dejaron atrás las tensiones y se mostraron entre ellos la mar de cordiales
Xavier Cervera Los políticos dejaron atrás las tensiones y se mostraron entre ellos la mar de cordiales
 ?? Xavi r rv ra ?? esar del cansancio acumulado todos a uantaron mu bien este ltimo tir n
Xavi r rv ra esar del cansancio acumulado todos a uantaron mu bien este ltimo tir n
 ?? Xavi J rio ?? os eriodistas ordi uan nric ierra !iquel !olina ola "arc#a recibieron a los candidatos
Xavi J rio os eriodistas ordi uan nric ierra !iquel !olina ola "arc#a recibieron a los candidatos
 ?? Xavi J rio ?? Como si Barcelona fuera un barco que todos hemos de cuidar
Xavi J rio Como si Barcelona fuera un barco que todos hemos de cuidar

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain