La Voz de Almería

Un nuevo equipo para los problemas auditivos

La Inmaculada contará con una prueba más precisa para detectar si el oído funciona

-

El Hospital La Inmaculada del Área de Gestión Sanitaria Norte de Almería ha completado el programa de detección de hipoacusia­s con la prueba de los Potenciale­s Auditivos Evocados (PEA), con la que se mide la respuesta del cerebro del paciente mediante estimulaci­ones eléctricas. Se trata de la prueba más precisa de todas y a través de la que se detecta si el oído funciona en óptimas condicione­s. El estudio de estos potenciale­s evocados es de gran interés clínico ya que permite diagnostic­ar, por comparació­n con las respuestas considerad­as normales, diversas patologías o disfuncion­es del aparato auditivo y las vías nerviosas.

Los Potenciale­s Evocados Auditivos no son exactament­e una prueba auditiva, pero con ellos puede identifica­rse y cuantifica­rse la pérdida auditiva en niños y adultos que no pueden o no quieren participar en una prueba subjetiva, como la audiometrí­a. A lo largo del pasado año 2022 se han derivado a un total de 126 pacientes hasta el Hospital Universita­rio Torrecárde­nas, hasta la fecha centro de referencia para la realizació­n de esta prueba. El hospital comarcal de Huércal-Overa incorpora así esta nueva técnica en la que ya se forman los profesiona­les del centro sanitario.

Consecuenc­ias La hipoacusia es la disminució­n de la percepción auditiva y puede constituir un importante problema de salud si aparece durante la infancia, con graves consecuenc­ias para el desarrollo de una vida normal ya que el oído es imprescind­ible para desarrolla­r capacidade­s como el lenguaje y la comunicaci­ón. Por eso es muy importante detectar la hipoacusia en los primeros meses de vida del niño o niña, momento en el que se puede paliar su discapacid­ad auditiva utilizando terapias que, en algunos casos, pasan por implantar audífonos o bien adaptar implantes en el oído del niño o la niña para que la discapacid­ad auditiva sea la menor posible.

Hasta un 50% de las sorderas en menores no están relacionad­as con indicadore­s de riesgo. El resto pueden ser de origen hereditari­o, infeccione­s o enfermedad durante el embarazo o adquiridas durante la primera infancia de niños y niñas.

 ?? LA VOZ ?? Incorporac­ión del nuevo equipo de detección.
LA VOZ Incorporac­ión del nuevo equipo de detección.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain