La Voz de Almería

Vuelve el Siglo de Oro: un desfile para alzar el telón

Las Jornadas de Teatro arrancan con un pasacalles y la primera representa­ción

- POR MANUEL MORALES

La programaci­ón del Área de Cultura y Educación del Ayuntamien­to de Almería sigue avanzando por el calendario del año de hito en hito destacado y uno asociado a la primavera y, más concretame­nte, al mes de mayo, son las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro, que regresan un año más a la ciudad de Almería y su provincia para celebrar en este 2023 su trigésimo novena edición, que será del 5 al 13 de mayo y, como suele ser habitual, gracias al trabajo conjunto de las Área de Cultura y Educación de los Ayuntamien­tos de Almería y Roquetas de Mar, Diputación Provincial, Junta de Andalucía y Universida­d de Almería.

Las actividade­s comenzarán precisamen­te este viernes, 5 de mayo. Para dar el pistoletaz­o de salida a las XXXIX Jornadas de Teatro del Siglo de Oro, un desfile recorrerá las calles del centro. Grandes meninas, zancudos, música y danza amenizarán el pasacalles. Además, todo el que venga disfrazado de personaje del

Siglo de Oro será bienvenido. Saldrá del Teatro Apolo a las 18.00 horas y recorrerá la Rambla Obispo Orberá, Puerta de Purchena, Paseo de Almería, calles General Tamayo, Real, La Unión, Siloy, Plaza de San Pedro, calle Ricardos, para bajar por Paseo de Almería hacia Navarro Rodrigo, calle Reyes Católicos, Rueda López, Javier Sanz y volver a Obispo Orberá hasta el Apolo.

Como aperitivo, desde las 11.00 de la mañana Axioma Teatro con ‘De señoras y criados’ y Delírica Teatro con ‘Juglares y bujones’ estarán por las calles del centro y sorprendie­ndo en cualquier rincón, comprando en el mercado, comiendo en un bar o sentado en un banco.

Después, por la noche, a las 21.00 horas, el Auditorio Municipal Maestro Padilla alzará el telón a la primera de las grandes obras, quizá una de las más destacadas y esperadas como es ‘La Discreta

Enamorada’ de la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico. La comedia amorosa de enredos llega a uno de sus puntos culminante­s en la obra de Lope de Vega cuando en 1604 escribe esta obra, que dirige en esta adaptación Lluís Homar.

Las entradas están a la venta en https://almeriacul­turaentrad­as.es/.

La Discreta Enamorada se representa a las 21 horas en el Auditorio Maestro Padilla

Dificultad

Media

Tiempo de preparació­n

30 min

Ingredient­es

- 1 k de jibia limpia, 2 k de patatas de Níjar, 2 cebollas y pimienta

- 2 pimientos verdes

- 1 cabeza de ajos y 2 tomates

- 2 l de fumet de pescado

- 125 cc de vino blanco

- Aceite de oliva y sal

Limpiamos la jibia bien de tripas y tinta, le quitamos la piel y la cortamos en trocitos, debe de quedar alrededor de 1 kilo de jibia, por lo que tendremos que comprar algo más, le podemos pedir al pescadero que nos la prepare.

A continuaci­ón cortamos la cebolla menudita y ponemos a rehogar en una sartén con un chorreón de aceite de oliva y vamos añadiendo el pimiento verde y los ajos, la cantidad de estos según gustos, le añadimos un par de hojas de laurel.

Agregamos los tomates pelados y troceados, un pimiento seco y una cucharada de pimentón, dejamos sofreir el tomate hasta que reduzca el líquido.

Entonces es el momento de añadir la jibia que estará bien escurrida para que no suelte agua en la sartén.

Incorporar el vino blanco seco y a continuaci­ón el caldo de pescado. Pelamos las patatas, sin son nuevas de ojo de perdiz de Nijar mejor, las troceamos y añadimos al guiso junto con el azafrán y un toque de comino, si nos gusta.

Ya sólo queda dejar cocer todo hasta que las patatas y la jibia estén tiernas.

Un guiso muy apropiado para el verano, que podemos maridar con un vino blanco de uva chardonnay con algunos meses de barrica.

 ?? ??
 ?? ?? La Discreta Enamorada, esta noche en el Auditorio.
LA VOZ
La Discreta Enamorada, esta noche en el Auditorio. LA VOZ
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain