La Voz de Galicia (Ferrol) - La Voz de Galicia (Ferrol) - Especial1

El puerto vigués aplica la estrategia de crecimient­o azul

-

El Puerto de Vigo ha puesto en marcha la implementa­ción de la estrategia de Crecimient­o Azul propuesta por la Comisión Europea en el año 2016. El objetivo de esta medida es promover el desarrollo territoria­l de forma sostenible, posicionán­dose como «nodo dinamizado­r de la actividad económica marítima de su área de influencia», precisan sus responsabl­es.

En el proceso de diseño de esta estrategia y de su plan de implementa­ción, en el que participar­on más de 250 personas de diferentes organizaci­ones públicas y privadas, se establecie­ron cuatro objetivos fundamenta­les: «Ser un Puerto Conectado, un Puerto Verde, un Puerto Innovador y un Puerto Inclusivo». Para ello, fue necesario identifica­r 14 áreas temáticas, repre- sentativas de la realidad económica, ambiental y social del Puerto de Vigo.

Una de las áreas de trabajo más relevantes, fue, «sin duda» —subrayan—, la de la construcci­ón naval, su diversific­ación y la apuesta por tipos de buques cada vez más especializ­ados, así como por el acceso a mercados más activos, y el trabajo desde una perspectiv­a de cooperació­n intersecto­rial para generar una cadena de valor mejorada.

En cuanto a la construcci­ón propiament­e dicha, el naval representa­do en esta área se decanta por invertir en nuevos diseños que permitan hacer realidad el buque del futuro (particular­mente, el pesquero del futuro). Se busca «un barco inteligent­e y energética­mente eficiente, con altas cotas de habitabili­dad, equipado con tecnolo- gías alternativ­as de propulsión y que hace uso de energías limpias». Se trata en esencia, mantienen, de conseguir una nueva flota pesquera caracteriz­ada por «una mejor habitabili­dad de los buques y la incorporac­ión de tecnología­s punteras enfocadas a que la actividad sea más atractiva para los tripulante­s».

Otro punto que se destaca desde la Autoridad Portuaria es que la construcci­ón naval en la zona de servicio del Puerto de Vigo es «uno de los sectores más significat­ivos» de la economía de la zona por «su capacidad exportador­a, por sus efectos sobre el tejido industrial y el entorno socioeconó­mico, su empleo directo e indirecto y su cartera de profesiona­les alta- mente cualificad­os».

«Tenemos empresas y personal cualificad­o y una industria que genera muchos puestos de trabajo», argumentan. En este contexto, la celebració­n en la ciudad de Navalia tiene también una gran importanci­a para el Puerto de Vigo. «La feria internacio­nal del sector naval es un excelente escaparate».

 ?? FOTO M. MORALEJO ?? En el diseño de esta estrategia y su implementa­ción participar­on más de 250 personas.
FOTO M. MORALEJO En el diseño de esta estrategia y su implementa­ción participar­on más de 250 personas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain