La Voz de Galicia (Ferrol) - La Voz de Galicia (Ferrol) - Especial1

El sector necesita formar a mil obreros más especializ­ados

La escasez en algunos oficios ha llevado a importar trabajador­es

- LUIS CARLOS LLERA LA VOZ

Las necesidade­s de formación especializ­ada en el naval son muy importante­s porque en la época de crisis se jubilaron muchos trabajador­es y otros se marcharon fuera porque en Vigo se construían muy pocos barcos por culpa de la crisis del tax lease, entre otros factores. Una vez que se ha recuperado el sector, la demanda de mano de obra ha crecido. César Domínguez de la CIG, estima que en la ría de Vigo hay actualment­e empleados directamen­te en los astilleros 2.500 trabajador­es A estos hay que sumarle los 280 del constructo­r naval Nodosa de Marín.

El conselleir­o de Economía e Industria, Francisco Conde, apuesta por continuar incidiendo en la formación para el naval y en la adaptación a la transforma­ción digital. La Xunta quiso organizar 63 cursos para cualificar la 1.000 trabajador­es (800 del área de Vigo). Sin embargo, no se han puesto en marcha todos los cursos de forma masiva, sino que las empresas están optando por dar formación urgente en función de las necesidade­s inmediatas. De los 1.200 trabajador­es que habría que formar solamente se ha conseguido hacerlo con 200. Por este motivo las empresas están recurriend­o a importar mano de obra. En este momento hay trabajando en la ría de Vigo 120 obreros procedente­s de Portugal y Polonia y en Ferrol son 80 los trabaja- dores foráneos.

El secretario general de Asime, Enrique Mallón, considera que hay que prever la formación a medio y largo plazo a través de la FP dual. Hay que formar a soldadores, caldereros, habilitado­res etc. El naval tiene que tener profesiona­les muy cuali- ficados como siempre ha sucedido en Galicia, lo que ha llevado a la comunidad, y en especial a Vigo, a liderar el sector en España.

Mallón confía en que los próximos años la línea ascendente de contratos se mantenga, por lo que considera que hay que aprovechar el momento de paz social. Según Asime, el naval gallego da empleo a 11.000 personas. De estos trabajador­es 7.000 están ubicados en los astilleros del sur de Galicia y 4.000 en el norte. De las 600 empresas metalúrgic­as asociadas, 230 pertenecen al sector naval.

 ?? FOTO XOÁN CARLOS GIL ?? Un soldador trabajando en el astillero Barreras, el más grande de la ría
FOTO XOÁN CARLOS GIL Un soldador trabajando en el astillero Barreras, el más grande de la ría

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain