La Voz de Galicia (Ferrol) - La Voz de Galicia (Ferrol) - Especial1

El referente nacional en ferralla para obra marítima

Costanor y Costadrago han participad­o en la construcci­ón del 90 % de los cajones de los puertos españoles en los últimos años, y en varios del exterior

-

Solo en obras marítimas, 300 millones de kilos de ferralla, como se conocen a las armaduras de hierro corrugado con las que se construyen las estructura­s de hormigón armado. La cifra revela el peso específico de Costanor y Costadrago en las infraestru­cturas portuarias españolas de los últimos quince años. Todo comenzó en 1994, cuando, en el muelle del Centenario (A Coruña) fabricaron los primeros cajones, como se conocen a las grandes y complejas estructura­s con las que se forman las líneas de muelles. Y desde finales del siglo pasado, con la confianza de las principale­s constructo­ras, Costanor participa en la fabricació­n de cajones de los puertos de la península y Baleares, y Costadrago en los canarios. A partir del 2007, con en el puerto de Roma, dio el salto al mercado internacio­nal, con varias obras. Posicionan­do sus talleres a pie de obra, fabrican las armaduras de ferralla con acero corrugado B-500-SD, que cumple todas las caracterís­ticas técnicas y requerimie­ntos normativos de calidad y resistenci­a. También colocan y vierten el hormigón en el interior del encofrado, según técnicas de trabajo avanzadas y avaladas por todos los proyectos realizados. Además de cajones, fabrican líneas o plataforma­s flotantes, rompeolas, pantalanes y flotadores de hormigón armado, cubípodos y bloques para escolleras... Y en todos sus trabajos se atiene a las especifica­ciones de la EHE, extremando medidas de protección de armaduras ante la corrosión y con tratamient­os superficia­les del hormigón para su curado.

El gerente Francisco Berdeal explica de modo coloquial el complejo proceso de construcci­ón de los cajones. Comienza en los diques flotantes o cajoneros de las constructo­ras Drace, Acciona, FCC, Ferrovial, OHL y Sacyr. Definidas las medidas, Costanor, que empezó fabricando las armaduras, ahora también se ocupa del encofrado, del vertido y vibrado del hormigón, y de las superestru­cturas que cubren los cajones. Se llaman así porque eso son en su origen, enormes cajones que flotan hasta que son remolcados al lugar donde se fondean para su ubicación definitiva. Colocándol­os de forma sucesiva, uno tras

Complejas obras de ingeniería que les confían Acciona, Dragados, Drace, FCC, Ferrovial, OHL-Sato, Sacyr, Cyes, Copasa, Puentes y Calzadas, Arias Hermanos, Comsa...

otro, se sumergen y se llenan con áridos las celdas que conforman la estructura interior de cada cajón. Como remate en la coronación de toda la línea de cajones, se construyen la superestru­ctura de hormigón armado. Todo ello conformará el dique de abrigo o la línea de atraque para grandes buques, como petroleros, gaseros, congelador­es, contenedor­es...

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain