La Voz de Galicia (Ferrol) - La Voz de Galicia (Ferrol) - Especial1

Los reyes de la época más dulce

Las Navidades son sinónimo de fiesta, pero también de postres golosos y muy elaborados

- B. ABELAIRAS

Las Navidades en Ferrol y la comarca regalan mucho más que turrones envasados. Hay pastelería­s que cuentan con recetas centenaria­s, como es el caso de la saga Gascón: en la pastelería de la carretera de Castilla hay turrón de Cádiz, cocadas y una de sus especialid­ades más antiguas: la capuchina, una receta que tiene más de cien años y que consiste en un bizcocho de yemas al baño María borracho de almíbar y cubierto de yema.

Mientras, en la de la calle Real un retrato del precursor de esta familia, Francisco Gascón, felicita las fiestas ante los mazapanes, los bombones, los milhojas gigantes y, por supuesto, la tarta de la ciudad: la castiñeira, perfecta para la época, porque las castañas son uno de sus ingredient­es estrella.

Hornos especiales

Los bombones, los turrones y los mazapanes reinan en las mesas. Aunque los productos de los hornos son igual de preciados en una época en la que las chocolatad­as y las meriendas previas a la llegada de los regalos piden productos como los clásicos roscones. En Ferrol y la co- marca rivalizan con los picaderos y la prolla, una bola de nata con mucha tradición.

Hay hornos, como Vilar de Mouros de A Capela, en los que la receta se ha ido perfeccion­ando incorporan­do materias primas ricas, como una nata tan especial como los quesos o los requesones que se producen en los alrededore­s. El propietari­o de esta panadería se llama Jorge Calvo y lleva toda la vida bordando una bolla que nació para aprovechar los restos de masa de pan en las casas de las aldeas en las que se cocía.

Varios tamaños

Para empezar en las elaboradas en A Capela se buscan una nata con un porcentaje de grasa que supere el 50 % para que se funda con la masa y se convierta en un bocado goloso, pero que gusta a todos los paladares. Cualquier fin de semana estas bolas salen por docenas de este horno. Por eso recomienda­n reservar en el teléfono 981 459 411.

Las hay de tres tamaños: el más pequeño, que ronda los siete euros, permite entre seis y ocho raciones, el más grande, alcanza hasta para veinte comensales.

 ?? FOTO JACOBO AMENEIRO ?? Jorge Calvo lleva la panadería Vilar de Mouros, de A Capela, desde que era muy pequeño.
FOTO JACOBO AMENEIRO Jorge Calvo lleva la panadería Vilar de Mouros, de A Capela, desde que era muy pequeño.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain