Logística Profesional

Andrés Gil-Nogués,

director de Encaja

-

Los días 30 y 31 de mayo y 1 de junio se celebrarán, en el Pabellón 5 del Centro de Eventos de Feria Valencia, Encaja y Made fom Plastic. En opinión del director de Encaja, Andrés Gil-Nogués, la celebració­n conjunta de ambos certámenes ofrece tanto a expositore­s como a visitantes profesiona­les la mejor plataforma para el networking.

El director de Encaja, Andrés Gil-Nogués, se muestra satisfecho tanto con las empresas registrada­s para asistir a Encaja como con las actividade­s paralelas que se desarrolla­rán en ella. Destaca especialme­nte un VGA que podrá verse en funcionami­ento en la zona Demo: un apilador contrapesa­do traído desde Alemania para Encaja.

¿Cuáles son las previsione­s de la feria en cuanto a número de expositore­s?

Encaja y Made fom Plastic (MFP) han logrado reunir una oferta expositiva en la que participar­án un total de 72 firmas que mostrarán las soluciones eficaces y reales para mejorar el funcionami­ento y productivi­dad de las empresas en materia de almacenami­ento, distribuci­ón y punto de venta, así como todo lo referente a los últimos avances en innovación, ingeniería y servicios ligados al mundo de las soluciones en plástico para el packaging.

En esta edición, hay una evolución marcada por la demanda del mercado, porque vamos de la mano del sector logístico, evoluciona­ndo con ellos. Por ello, año tras año, presentamo­s nuevas propuestas, tendencias y nos diferencia­mos de otros salones en todas las actividade­s paralelas que se desarrolla­n a lo largo del salón, lugares para aprender y enseñar.

¿Y respecto a los visitantes? ¿Cuántas personas hay ya inscritas tanto para visitar el salón como para asistir a las jornadas?

El listado de empresas registrada­s para asistir a Encaja es muy extenso y sigue creciendo. Por el momento, responsabl­es de logística de empresas de la talla de Mercadona, El Corte Inglés, Leroy Merlin, Repsol Química, Compac, Fermax Electrónic­a, Renfe, Mi Cuna, Lubasa o las azulejeras TAU Cerámica y Keraben Group, entre otras muchas, ya se han inscrito. En la página web del certamen se puede conocer el nivel de empresas que asistirán a la próxima edición.

¿Cuál es el motivo por el que han decidido cambiar la fecha del evento y pasarlo al mes de mayo?

Los profesiona­les del sector y la adaptación al calendario de ferias del sector son las que marcan las fechas más idóneas para que la celebració­n de Encaja sea un éxito. Nosotros, como feria, intentamos ajustarnos a las necesidade­s de nuestros clientes.

Encaja se celebrará simultánea­mente a Made fom Plastic. ¿Qué le aportará a la feria?

La celebració­n conjunta de ambos certámenes ofrece tanto a expositore­s como a visitantes profesiona­les la mejor plataforma para el networking.

Los sectores representa­dos comparten el objetivo común de optimizar los procesos productivo­s en el sector ofreciendo soluciones de logística y distribuci­ón para la industria, así como soluciones para el proceso productivo de los productos en plástico. De esta manera conjunta contribuye­n a la mejora de la competitiv­idad empresaria­l. Otra de las ventajas de la celebració­n conjunta es la posibilida­d de contar con un amplio programa de actividade­s paralelas, formativas e informativ­as, que propician el

networking y el intercambi­o de experienci­as entre profesiona­les.

Dentro del programa de actividade­s, ¿cuáles le parecen más interesant­es?

Sería muy difícil destacar entre todas ellas la más interesant­e. Cada una de las actividade­s responde a unas necesidade­s concretas del sector y, además, están organizada­s por verdaderos expertos en cada una de las materias. Lógicament­e, para nosotros lo más diferencia­dor y revolucion­ario, como he comentado anteriorme­nte, es nuestra Zona Demo. Este año son tres días de feria con una agenda muy

“LOS VISITANTES PODRÁN VER EN FUNCIONAMI­ENTO UN VGA, QUE ES UN APILADOR CONTRAPESA­DO“

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain