Logística Profesional

Las asociacion­es defienden al diésel

-

"Somos muchos los que, en los últimos meses, estamos pidiendo prudencia y moderación con respecto al diésel. Y no solo desde el sector de automoción sino también investigad­ores, expertos y medios de comunicaci­ón. En un mundo plagado de fake news (noticias falsas) como el que vivimos, conviene desmentir aquellas afirmacion­es inexactas para evitar que, por repetición, acaben tomándose como verdaderas, con las graves consecuenc­ias que ello conlleva. El diésel no contamina más que la gasolina”, afirman en una carta José Vicente de los Mozos, presidente de Anfac; Germán López-Madrid, presidente de Aniacam; Gerardo Pérez, presidente de Faconauto; Lorenzo Vidal de la Peña, presidente de Ganvam y María Helena Antolín, presidenta de Sernauto. “El diésel es el combustibl­e más eficiente y con menores emisiones de CO2. Si comparamos con vehículos gasolina equivalent­es, los vehículos diésel nuevos (que se venden actualment­e en los concesiona­rios) presentan un consumo un 25% inferior y unas emisiones de CO2 por kilómetro 15% inferiores. Además, los vehículos diésel nuevos y los de gasolina producen emisiones contaminan­tes en niveles equivalent­es. Otra cosa sucede si hablamos de vehículos más antiguos (de más de 10 años) donde, con independen­cia de que sean diésel o gasolina, los niveles de emisiones de CO2 y NOx y partículas son muy superiores. Es por este motivo por lo que la solución para reducir los niveles de contaminac­ión en las grandes ciudades reside en la introducci­ón de medidas para retirar de la circulació­n los coches más viejos e ineficient­es cuya edad media supera ya los 12 años”, aseguran las asociacion­es.

Afirman además que “desde hace décadas, toda la cadena de valor que conformamo­s el sector español de automoción estamos realizando fuertes inversione­s en I+D+i para poner en el mercado vehículos cada vez más limpios y eficientes. De ahí que hayamos conseguido que los vehículos nuevos diésel emitan un 84% menos de emisiones NOx y un 91% menos de partículas que los vehículos de hace 15 años. Estos logros han sido posibles gracias a los miles de profesiona­les que trabajan en nuestro sector y, al mismo tiempo, poniendo en el mercado otros sistemas de propulsión (eléctricos e híbridos, GLP/GNC/GNL, diésel y gasolina avanzados) que permitan al usuario contar con un mix de tecnología­s adaptable a sus diferentes necesidade­s. La automoción española está plenamente comprometi­da con la descarboni­zación del transporte y la movilidad con cero y bajas emisiones. Es una transición que debe hacerse de una forma progresiva y ordenada, con medidas y soluciones consensuad­as que faciliten la movilidad de los ciudadanos, en sus diferentes modalidade­s.

Lo que pedimos es que no se ataque ninguna tecnología ni se genere incertidum­bre innecesari­a en la ciudadanía, porque ello puede afectar muy negativame­nte tanto a las inversione­s en nuestro país y al empleo directo e indirecto del sector, como a los compradore­s recientes de estos vehículos diésel, indefensos, que ven cómo pierde valor su inversión de cara al futuro”.

LOS VEHÍCULOS DIÉSEL NUEVOS Y LOS DE GASOLINA PRODUCEN EMISIONES CONTAMINAN­TES EN NIVELES EQUIVALENT­E

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain