Malaga Hoy

Ronda, la cuna andaluza antes del 28-F

● El consejo de gobierno se reúne en la Ciudad del Tajo, donde en 1918 se aprobó la bandera verde y blanca

- Javier Flores RONDA

A cuatro días de para la celebració­n del 28-F, el salón noble del Ayuntamien­to de Ronda acogió ayer la celebració­n del consejo de Gobierno andaluz como señal de reconocimi­ento a la importanci­a que tuvo la ciudad para el andalucism­o. No hay que olvidar que el el Círculo de Artistas fue el lugar donde se celebró en 1918 la asamblea en la que se designaron los colores de la bandera y el escudo de la comunidad. Basta pasear por Ronda para entender la importanci­a que ha tenido la ciudad en la historia de Andalucía.

103 años después la Junta celebró su consejo de gobierno en Ronda y tras el encuentro, el vicepresid­ente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, anunció que el Gobierno andaluz había recibido la cesión de una parcela en la localidad de Estepona que se destinará a la construcci­ón de una nueva sede judicial en la zona conocida como Las Mesas. En cuanto al coste de esta actuación, explicó que los trabajos para la construcci­ón de las nuevas instalacio­nes judiciales cuentan con una inversión de 10 millones de euros para la construcci­ón de la misma.

Por otra parte, el presidente de la Junta de Andalucía se refirió a la construcci­ón del centro sociosanit­ario en el antiguo hospital de Ronda y aseguró que se pondrá en marcha “a lo largo de la legislatur­a”. Las palabras del presidente andaluz suponen un

Moreno fija “en esta legislatur­a” la puesta en servicio del hospital de crónicos de Ronda

nuevo plazo a lo inicialmen­te anunciados por el propio consejero de Salud, que había fijado a finales de 2020 la entrada en servicio de este centro. No obstante, aunque se llegó a anunciar el inicio de las obras, a las pocas semanas quedaron paralizada­s y desde entonces los trabajos no se han retomado.

Por otra parte, el presidente andaluz también se refirió a la futura autovía entre Málaga, Campillos y Ronda, un proyecto del que dijo que los primeros trabajos se iniciarán en la zona más próxima a la capital al ser la que tienen una mayor facilidad para acometer las obras. “El proyecto comenzará por Málaga y llegaremos hasta donde podamos”, afirmó Moreno Bonilla, que apuntó a las dificultad­es orográfica­s que presenta esta actuación una vez que se adentra hacia las localidade­s de Campillos y Ronda.

De momento, este anuncio sigue a la espera de que se proceda a licitar la realizació­n del estudio de viabilidad e impacto ambiental. No obstante, reafirmó el “compromiso absoluto” con la puesta en marcha de este proyecto para que se convierta en una realidad “lo antes posible”. Otro de los asuntos relacionad­os con Ronda que se abordó fue el desbloqueo del proyecto de construcci­ón de 347 viviendas sociales en la barriada de La Dehesa que lleva 12 años parado.

En cuanto a otros asuntos pendientes en la provincia, el presidente andaluz aseguró que la adjudicaci­ón del anteproyec­to para la construcci­ón del tercer hospital de la capital se espera que pueda estar realizada en un plazo de un mes. Precisamen­te, Moreno destacó la inversión en materia sanitaria para la realizació­n de mejoras en diferentes hospitales y centros de salud de la provincia y que cifró en 50 millones de euros. Unos fondos que habrían posibilita­do mejoras en los diverdas hospitales de la capital, varios comarcales y la apertura del nuevo hospital de Estepona.

 ?? JAVIER FLORES ?? Los consejeros del Gobierno andaluz, ayer.
JAVIER FLORES Los consejeros del Gobierno andaluz, ayer.
 ?? JAVIER FLORES ?? El presidente y sus consejeros, ayer, en Ronda.
JAVIER FLORES El presidente y sus consejeros, ayer, en Ronda.
 ?? JAVIER FLORES ?? Visita al Puente Nuevo de Ronda.
JAVIER FLORES Visita al Puente Nuevo de Ronda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain