Malaga Hoy

José Carlos Cuevas da los últimos toques a ‘La vengadora de las mujeres’

- R. C. MÁLAGA

Se trata de un montaje de la Factoría Echegaray que se estrena el próximo martes 2 de marzo

¿Qué hacer ante la violencia de género, barrer debajo de la alfombra o tirar de ella? ¿Por qué razón siempre son ellas las víctimas? José Carlos Cuevas dirige para Factoría Echegaray La vengadora de las mujeres, un juicio al patriarcad­o de ayer y de hoy escrito por Elena M. Sánchez, una pieza que enlaza personajes y situacione­s de nuestro Siglo de Oro con diferentes procesos contemporá­neos sobre abusos sexuales adaptados al verso. Cuevas, su ayudante de dirección, Lorena Roncero, y su elenco, formado por Virginia de Morata, Juan Antonio Hidalgo y Ángela Chica, están en la última semana de ensayos, ya en el escenario que verá nacer esta obra llena de cuestionam­ientos y reflexione­s en la que los testimonio­s del siglo XVII se reflejan en los del XXI, como si no hubiera pasado el tiempo.

La vengadora de las mujeres se estrena el próximo 2 de marzo en el Teatro Echegaray, que acogerá 12 funciones de martes a sábado hasta el día 13 del mismo mes. Las entradas ya están a la venta (15 euros precio único, con oferta de 2X1 entradas en todas las funciones).

El juicio escenifica­do en La vengadora de las mujeres está sostenido por una dura acusadora que las defiende y un letrado defensor que parece acusarlas. Virginia de Morata es ‘Laura’, una empoderada fiscal que se enfrenta dialéctica­mente con el cínico y déspota abogado al que representa Juan Antonio Hidalgo, que también encarna a uno de los testigos, el Pedro Crespo de El alcalde de Zalamea. Ángela Chica encarna a las frágiles Víctimas, desde la Laurencia de Fuenteovej­una, la Isabel de El alcalde de Zalamea o los personajes de Julia y la Lucrecia de Lucrecia y Tarquino, de Francisco de Rojas Zorrilla, hasta una muchacha que va a una fiesta, una chica con novio u otra joven que va sola por la calle y a la que violan en un portal.

 ?? M. H. ?? Los protagonis­tas de la obra.
M. H. Los protagonis­tas de la obra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain