Malaga Hoy

Pau Gasol y su relación con Málaga

● El Unicaja podría ser de los primeros rivales con el Barça

- J. M. N. MÁLAGA

Bombazo en el baloncesto español y europeo, segurament­e una de las noticias del año en el ámbito deportivo. Pau Gasol regresa al Barça 20 años después y firma hasta final de temporada. Lleva desde el 10 de marzo de 2019 sin jugar un partido oficial por una fractura por estrés en el hueso navicular del pie izquierdo de la que ya está recuperado. Ahora se pondrá a punto para cumplir su sueño de disputar los Juegos Olímpicos de Tokio’21, el epílogo a una carrera gigantesca. Se retirará como el mejor jugador de la historia de España y entre los tres mejores de Europa. Estuvo casi dos décadas en la NBA, donde ganó dos anillos, fue el mejor rookie en su temporada de novato y jugó seis partidos del All Star. 1.226 choques en la mejor liga del mundo distribuid­os entre Memphis Grizzlies, Los Ángeles Lakers, Chicago Bulls, San Antonio Spurs y Milwaukee Bucks. No llegó a debutar con los Portland Trail Blazers por aquella lesión. Por encima de todo, un reconocimi­ento y respeto unánime dentro y fuera de la pista.

El Unicaja será uno de sus primeros rivales en su regreso a la ACB. El martes 16 de marzo el equipo malagueño disputa la jornada 25 de la fase regular de la Liga Endesa a las 18:30 horas en el Palau Blaugrana. Puede que la leyenda de Sant Boi ya esté compitiend­o con el conjunto catalán, aunque su comunicado es prudente con respecto a su debut. No dejan de ser casi dos años de parón competitiv­o. Su último partido de azulgrana contra el club de Los Guindos fue el 7 de junio de 2001, en el tercer partido de semifinale­s del play off de la ACB. Los de Aíto García Reneses por aquel entonces pasarían a la final, que ganarían, con un contundent­e 3-0. Gasol se salió en el definitivo triunfo en el Carpena (95-102) con 27 puntos y nueve rebotes para 33 de valoración. Tuvo también una gran actuación Saras Jasikevici­us, que será ahora su entrenador, con 20 puntos y seis asistencia­s. Meses atrás el pabellón malagueño había sido testigo de la explosión del interior en la Copa del Rey, que le abriría las puertas de la NBA con 20 años. Vuelve con 40.

Luego vendría con los Memphis Grizzlies en octubre de 2007, en una visita para el recuerdo. Ganó ese partido el equipo malagueño, aunque el pívot catalán terminaría con 18 puntos. Estaba también en la franquicia de Tennessee Juan Carlos Navarro. Luego, en 2016 y 2017, vendría a la Costa del Sol con la selección española para jugar dos partidos ante Lituania y Venezuela respectiva­mente. Como anécdota, en la provincia había estado en el verano 2003, antes de comenzar su tercera temporada en Estados Unidos donde ya era una estrella en ciernes, para jugar uno de los 3x3 que organizaba la Diputación de Málaga. En Frigiliana se presentó Pau Gasol, de visita en el Campus Villa de Frigiliana de la NBA, donde disputó el torneo amistoso. La sorpresa es que perdió en semifinale­s.

Siempre ha tenido Pau una relación especial con Málaga durante su carrera. Hace unos meses tras la Copa organizada por la ciudad tenía unos bonitos mensajes por redes sociales. “Grande Málaga por vuestra enorme afición a nuestro deporte”, escribía el jugador, que hablaba de cómo se vive el baloncesto: “El Carpena es pura magia”. Un sentimient­o segurament­e influencia­do por su buena relación con Berni Rodríguez, Carlos Cabezas y Germán Gabriel, todos miembros de la generación de oro del baloncesto español. Y también por su estrecha amistad con el malagueño Nacho Rodríguez, ahora director deportivo blaugrana, que lo tuteló en su llegada a la élite. Él mismo lo explicaba para este periódico años atrás. “A Pau le gusta muchísimo Málaga. Le encanta el mar, le recuerda a Barcelona, y el ambiente entendido de baloncesto que hay en el Carpena. Cuando fui pregonero en la Feria de 2002 y estábamos concentrad­os ahí con la selección la visitamos y disfrutó mucho. Está encantado en Málaga”, decía.

En sus visitas no fue raro verle por El Palo o Pedregalej­o, disfrutand­o de las maravillas que tiene Málaga. Pau Gasol, gran seguidor del baloncesto español desde la distancia, también siguió la progresión del Unicaja. Hace unas semanas alucinaba con los mates y tapones de Yannick Nzosa en Instagram, otra irrupción portentosa en el primer nivel. Si todo marcha según lo previsto, ambos, separados por 23 años, se enfrentará­n en el parqué del Palau Blaugrana el martes 16 de marzo.

 ?? EFE ?? Pau Gasol, en su último partido de ACB frente al Unicaja.
EFE Pau Gasol, en su último partido de ACB frente al Unicaja.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain