Malaga Hoy

El SAS mantiene su compromiso de abrir el hospital de crónicos de Ronda este mandato

El consejero de Salud, Jesús Aguirre, no aclara cuándo está previsto retomar las obras

- R. L. SEVILLA

El consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, espera que antes de que finalice la presente legislatur­a esté funcionand­o el Hospital Sociosanit­ario de Ronda en las instalacio­nes del antiguo centro hospitalar­io de esta comarca. Así lo indicó el consejero andaluz en la Comisión de Salud y Familias del Parlamento a preguntas del parlamenta­rio de Adelante Andalucía, Guzmán Ahumada, quien le ha recordado las continuas reivindica­ciones de la Plataforma por el Hospital Sociosanit­ario de Ronda para contar con este espacio, “que sería un avance en la mejora de la calidad de vida de los andaluces, sobre todo mayores, de enfermos crónicos que no tienen por qué ocupar camas en hospitales de críticos ni están para darlos de alta”.

Ahumada recordó que en la legislatur­a anterior se aprobó una Proposició­n No de Ley (PNL) al respecto y que el propio consejero de Salud “se comprometi­ó a que a finales 2019 o principios de 2020 iba a ser una realidad pero desde entonces únicamente ha habido incertidum­bre”. “No se ha hecho nada, pese a que con una pequeña reforma hubiera servido para aumentar las camas en la provincia”, ha lamentado.

Por todo ello, requirió a Aguirre conocer cuándo y cómo se contará con este hospital sociosanit­ario: “Nuestra propuesta es que cuanto antes debería estar abierto y que su gestión sea cien por cien publica para garantizar la calidad del servicio”. En este sentido, el consejero recordó que la prioridad en 2020 fue la lucha contra la pandemia de la Covid-19, que supuso destinar “muchos recursos” y adecuar “en tiempo récord muchos centros sanitarios”.

“Ampliamos UCI, urgencias, hicimos dobles circuitos, renovamos equipos diagnóstic­os, de TAC, etcétera y en el Hospital de Ronda, a pesar de tener sólo cuatro años, se ha hecho la ampliación de UCI, reformas en Urgencias por valor de 659.000 euros”, ha puntualiza­do, añadiendo que en Atención Primaria la inversión ha superado el millón de euros en esta zona.

Pese a ello, reiteró que el Gobierno andaluz mantiene en su cartera la creación del Hospital Sociosanit­ario de Ronda antes de que finalice esta legislatur­a; de hecho, se está avanzando en el plan funcional, “que está prácticame­nte cerrado”. “Será un centro de atención ambulatori­o y hospitalar­io pionero en Andalucía y estará funcionand­o antes de fin de legislatur­a”, subrayó.

También manifestó que los diversos servicios se pondrán en marcha en distintas fases: “Mientras unos dejan hospitales en desuso este Gobierno le da el uso sanitario para el conjunto de los andaluces, como hemos hecho en el antiguo Hospital Militar de Sevilla y lo vamos a hacer sin duda en el antiguo Hospital comarcal de Ronda”. La Junta de Andalucía anunció a principios de la actual legislatur­a el inicio inmendiato de las obras de acondicion­amiento, llegando a iniciar los primeros trabajos de adecuación, aunque al poco tiempo de la llegada de los primeros obreros los trabajos se detuvieron y hasta el momento siguen paralizada­s.

La plataforma ciudadana en defensa de la sanidad en la zona viene reclamando desde hace tiempo que la Junta de Andalucía retome las obras y ponga en marcha las instalacio­nes de forma inmediata, y es que consideran que incluso en la actuación situación habrían podido servir de apoyo para el hospital comarcal que atiende también a los vecinos de la Serranía de Ronda que pertenece a Cádiz.

 ?? JAVIER FLORES. ?? Antiguo hospital de la Serranía de Ronda.
JAVIER FLORES. Antiguo hospital de la Serranía de Ronda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain