Malaga Hoy

El Museo de Arte Ruso permanecer­á en Málaga hasta 2035

El nuevo protocolo de colaboraci­ón, firmado ayer en el Ayuntamien­to, contempla las mismas condicione­s económicas

- Pablo Bujalance MÁLAGA

Era una noticia esperada, aunque la confirmaci­ón se ha dado antes de lo previsto. El Museo de Arte Ruso de San Petersburg­o mantendrá su sede en Tabacalera hasta 2035, en virtud del protocolo del acuerdo de colaboraci­ón firmado ayer en el Ayuntamien­to de Málaga por el alcalde, Francisco de la Torre, y el director de la institució­n museística rusa, Vladimir Gusev. El más conocido como Museo Ruso abrió sus puertas el 25 de marzo de 2015 (sólo unos días antes de que lo hiciera el Centro Pompidou) con un acuerdo de colaboraci­ón entre la institució­n y el Ayuntamien­to de diez años prorrogabl­e a otros diez. Y es esa prórroga la que se ha acordado ahora, con una anticipaci­ón notable respecto al final del primer plazo. El propio Gusev manifestó su satisfacci­ón y su agradecimi­ento en la firma del acuerdo: “Cuando decidimos poner en marcha este proyecto nos hacían llegar muchas dudas sobre su futuro, en parte porque tanto el Museo de Arte Ruso de San Petersburg­o como el mismo arte ruso no son muy conocidos en Europa. Sin embargo, encontramo­s en Málaga una ciudad que había hecho una apuesta firme por la cultura con numerosos equipamien­tos culturales. Entendimos que era el lugar idóneo para abrir una sede de nuestro museo, y el tiempo y la respuesta del público nos han dado la razón”.

Preguntado por la anticipaci­ón con la que se confirma la prórroga, el mismo Gusev explicó que “el hacerlo antes nos permite trabajar con más previsión y más margen para diseñar las futuras exposicion­es. El Museo de Arte Ruso de San Petersburg­o custodia unas 500.000 obras de arte, disponemos de un fondo enorme en el que selecciona­r y queremos hacerlo con la mayor precisión para poder traer a Málaga exposicion­es de calidad”. El alcalde secundó las palabras de Gusev y celebró que la permanenci­a del Museo Ruso en Málaga hasta 2035 “como mínimo” se traduce en “más oportunida­des para el turismo, para la cohesión social y la igualdad de oportunida­des”.

Confirmó De la Torre que la prolongaci­ón del acuerdo se establece con las mismas condicione­s: el Ayuntamien­to pagará al Museo de Arte Ruso de San Petersburg­o 400.000 euros al año (a los que hay que añadir los gastos en seguros y traslados) por traer a Málaga sus obras y poder explotar la marca del Museo Ruso. A pesar de que la pandemia ha reducido de manera drástica en el último año el número de visitantes, el alcalde afirmó que se trata de un coste “razonable” en el que están de acuerdo “ambas partes”, por lo que “no había necesidad de modificar las condicione­s”. En iguales términos se expresó Gusev: “Las dos partes estamos de acuerdo en las condicione­s contemplad­as en el acuerdo. Cualquier variación habría sido perjudicia­l para el Ayuntamien­to o para el Museo Ruso, pero entendemos que ésta es la mejor solución”.

El Museo Ruso de Málaga, primera sede del Museo Estatal de Arte Ruso en Europa Occidental, está gestionado por la Agencia Pública para la gestión de la Casa Natal de Pablo Ruiz Picasso y Otros Equipamien­tos Museístico­s y Culturales, que dirige José María Luna. Desde su inauguraci­ón, según los datos municipale­s, ha recibido 510.414 visitas. A lo largo de este tiempo ha consagrado exposicion­es a artistas como Chagall, Kandinsky o Malèvich, además de poner a disposició­n de los visitantes sus coleccione­s temáticas con carácter anual y de ceder parte de sus instalacio­nes a los artistas locales. El centro ha desarrolla­do igualmente 633 actividade­s entre conferenci­as, ciclos temáticos en torno a la cultura rusa, sesiones de cine, conciertos o encuentros divulgativ­os a los que han asistido 80.803 personas.

Málaga seguirá pagando al museo 4000.000 euros al año además de los gastos

 ?? DANIEL PÉREZ / EFE ?? Exposición ‘Iván Aivazovsky y los pintores marinistas en Rusia’, que actualment­e puede verse en el museo.
DANIEL PÉREZ / EFE Exposición ‘Iván Aivazovsky y los pintores marinistas en Rusia’, que actualment­e puede verse en el museo.
 ?? M. H. ?? Francisco de la Torre y Vladimir Gusev, ayer, en la firma del acuerdo.
M. H. Francisco de la Torre y Vladimir Gusev, ayer, en la firma del acuerdo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain