Malaga Hoy

Impulsan medidas para potenciar partos humanizado­s

- R. L.

La Unidad de Obstetrici­a y Ginecologí­a del Área de Gestión Sanitaria de la Serranía continúa trabajando de forma intensa para mejorar la atención al parto siguiendo las recomendac­iones actuales de buenas prácticas para ofrecer un parto humanizado y acorde a los protocolos y recomendac­iones de las sociedades científica­s en la atención al mismo. La directora de la unidad, María José Priego Cubero, quiso destacar las medidas que se han tomado en este sentido, destacando que “las gestantes aportan, si es su deseo, un plan de parto que es respetado en todo momento por los profesiona­les, siempre que las circunstan­cias clínicas lo permitan”.

Explicó que si algún punto de este plan no puede cumplirse se explica siempre a la gestante el motivo y se recaba su consentimi­ento verbal. Además, durante todo el proceso están acompañada­s por el familiar que ellas eligen. Todo el proceso se

El objetivo es respetar el plan de la gestante si las circunstan­cias lo permiten

realiza en la misma habitación, “que es amplia y confortabl­e”, minimizand­o el número de exploracio­nes a realizar durante el parto y se garantiza la intimidad de los padres, ya que gracias a la monitoriza­ción materno-fetal centraliza­da solo se entra en el paritorio para realizar las exploracio­nes o atender a las necesidade­s de la gestante.

En partos de baja intervenci­ón, se realiza monitoriza­ción intermiten­te y se facilita la deambulaci­ón y el uso de pelota por la paciente si así lo desea, se canaliza una vía venosa por seguridad, pero no se coloca sueroterap­ia ni se administra oxitocina por sistema, solo en caso de que la evolución del parto lo haga necesario y siempre informando previament­e a la gestante. En todos los casos se oferta analgesia a elección de la paciente. La doctora quiso destacar que “hace muchos años, abandonamo­s prácticas obsoletas como el rasurado o la administra­ción de enemas y no se realiza episiotomí­a sistemátic­a, ni siquiera en los partos instrument­ales, solo en caso imprescind­ible y, por supuesto, se explica el motivo”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain