Malaga Hoy

El Ingreso Mínimo Vital supone una inversión de 104,7 millones

● En total 41.909 personas reciben esta prestación en el mes de septiembre, de los que 25.698 son adultos y 16.211 menores

- R. L. MÁLAGA

El subdelegad­o del Gobierno en Málaga, Javier Salas, visitó ayer las dependenci­as del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) en Málaga y recalcó que el Ingreso Mínimo Vital ha supuesto desde su puesta en funcionami­ento en junio de 2020 una inversión del Gobierno de 104,7 millones de euros destinados a familias vulnerable­s de la provincia de Málaga.

En su visita, junto al director provincial del INSS, Luis Fernando García, Salas trasladó a los empleados públicos de este organismo su “agradecimi­ento por el esfuerzo y dedicación en la tramitació­n de las solicitude­s de es

Javier Salas Subdelegad­o del Gobierno

La partida destinada a pensiones subirá un 4,8%, hasta los 171.165 millones de euros”

te nuevo derecho puesto en marcha en los momentos más duros de la pandemia para dar protección a las familias más necesitada­s de la provincia”.

El Ingreso Mínimo Vital llega ya a un total de 17.092 familias vulnerable­s de la provincia de Málaga. En total 41.909 personas reciben esta prestación en el mes de septiembre, de los que 25.698 son adultos y 16,211 menores. El subdelegad­o recalacó que en una época de grave crisis sanitaria y económica mundial “este Gobierno ha sido capaz de poner en marcha un nuevo derecho que viene a dar sustento a las personas más necesitada­s con el único objetivo de no dejar a nadie atrás”.

Recordó que en el verano pasado el Ejecutivo central amplió la plantilla del INSS en Málaga sumando 50 empleados públicos para tramitar estas ayudas. “Se trata de un refuerzo que sigue realizando sus funciones y que viene a constatar el compromiso del Gobierno con la mejora de los servicios públicos después de una década sin que se haya incrementa­do la plantilla en este organismo”, indicó. Apuntó que el proyecto de Presupuest­os Generales del Estado para 2022 que se encuentra en tramitació­n parlamenta­ria prevé una dotación de 4.436 millones de euros para la partida destinada al pago del Ingreso Mínimo Vital y a las prestacion­es familiares.

Salas se refirió también a la gestión de las pensiones por parte del INSS en Málaga. Con los datos cerrados de septiembre de 2021, Málaga cuenta con un total de 274.580 pensionist­as, de los que 163.549 son jubilados, 66.033 son pensiones de viudedad, 30.559 son por incapacida­d permanente, 12.864 son pensiones de orfandad y 1.575 son pensiones por favores familiares.

“Este Gobierno también tiene una sensibilid­ad especial con nuestros pensionist­as. De este modo, en términos agregados, la partida destinada a pensiones se incrementa­rá un 4,8%, hasta alcanzar los 171.165 millones de euros en el proyecto de Presupuest­os Generales del Estado para 2022”, subrayó el subdelegad­o del Gobierno.

 ?? M. H. ?? El subdelegad­o del Gobierno visita las dependenci­as del INSS.
M. H. El subdelegad­o del Gobierno visita las dependenci­as del INSS.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain