Malaga Hoy

El Thyssen se sumerge en el proceso creativo de Sorolla en Jávea

El museo acoge una muestra temporal sobre la producción del pintor en la localidad alicantina

- R. C. MÁLAGA

Tomando como punto de partida una de las obras maestras de la colección Carmen Thyssen expuesta de forma permanente en el Museo, Rocas de Jávea y el bote blanco, pintada por Sorolla en 1905, y siguiendo la línea de los últimos años de muestras de pequeño formato, la Sala Noble acogerá, a partir del próximo 22 de octubre, la exposición temporal Sorolla en Jávea.

De la extensa producción realizada por el artista en la localidad alicantina, sobre todo en ese año 1905, en la que fue su cuarta estancia en Jávea, se ha selecciona­do casi una treintena de obras, procedente­s del Museo Sorolla y de la Fundación Museo Sorolla de Madrid, con la idea de mostrar detalladam­ente el proceso creativo de Sorolla: desde los apuntes y las notas de color a los grandes lienzos.

Las estancias estivales de Sorolla en Jávea a principios del siglo XX supusieron un catalizado­r para que el pintor alcanzase la madurez de su estilo más reconocido. La pintura en un entorno de acantilado­s de gran belleza le llevó a la sustitució­n paulatina de la playa por las calas y las rocas, y propició asimismo el estudio de las figuras en el agua y los juegos cromáticos producidos por la incidencia de la luz y los reflejos en el mar.

En estas obras se descubre a un Sorolla exquisito, como explican desde la pinacoteca, que domina la luz y el color con extraordin­aria maestría. Un pintor en plenitud creativa inmediatam­ente antes de su gran exposición en 1906 en la galería Georges Petit de París, que marcó el inicio de una carrera internacio­nal que le convertirí­a en el pintor español más exitoso de su tiempo.

Joaquín Sorolla visita por primera vez Jávea en 1896 y su sorpresa por lo bello del lugar y por lo diferente que es su costa respecto a la de Valencia queda patente en el telegrama que envía a su mujer al llegar, y en la carta que a continuaci­ón le escribe: “Jávea sublime, inmensa, lo mejor que conozco para pintar... estaré algunos días. Si estuvieras tú, dos meses”. Regresa para pintar en 1898, 1900 y 1905.

El cuadro del que parte la exposición, Rocas de Jávea y bote blanco fue resultado de su última campaña pictórica en Jávea; verano que añora el resto de sus días y al que tan a menudo hace referencia en las cartas a su mujer, al ser días felices y de grandes logros artísticos. La nueva muestra temporal, que se podrá visitar hasta el próximo 16 de enero, contará con la colaboraci­ón de la Fundación Museo Sorolla y del Museo Sorolla de Madrid, cuyo director, Enrique Varela Agüí, será su comisario.

Sorolla en Jávea contará con el patrocinio del despacho de abogados Daniel Pastor a través de la marca Iuris Cátedra, Abogados y Economista­s, tras la renovación del acuerdo alcanzado entre ambas entidades con el objetivo de apoyar y difundir la cultura.

 ?? M. H, ?? Javier Ferrer, Daniel Pastor y Lourdes Moreno junto al cartel de la próxima muestra.
M. H, Javier Ferrer, Daniel Pastor y Lourdes Moreno junto al cartel de la próxima muestra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain