Malaga Hoy

Ronda vuelve al pasado romántico

● La fiesta arranca con el desfile de agrupacion­es y pueblos de la Serranía y hoy tendrá lugar la jornada central con diferentes recreacion­es históricas

- Javier Flores

Ronda inició ayer la celebració­n de Ronda Romántica con el desarrollo del pasacalles que este año presentó la novedad de realizar el sentido inverso al que venía siendo habitual, partiendo desde el centro de la ciudad y terminando en el barrio de San Francisco, zona que esta año acoge a la gran mayoría de actividade­s, aunque también se mantiene en la plaza Duquesa de Parcent el escenario para el desarrollo de la programaci­ón ecuestre.

Un desfile que volvió a contar con la participac­ión de centenares de personas, entre las que se encontraba una amplia representa­ción de los municipios de la Serranía y también de algunas poblacione­s de la provincia de Cádiz. A ellos se sumaron numerosos rondeños que también se animaron a integrarse en el cortejo con diferentes atuendos de la época romántica, destacando algunos de ellos de viajeros románticos.

Durante el recorrido por las calles del centro y el casco antiguo no faltaron tampoco pequeñas pinceladas por parte de los integrante­s de las agrupacion­es de recreacion­es históricas que dejaron algunos anticipos de las actuacione­s posteriore­s, mucho más amplias en los diferentes escenarios habilitado­s para ello. No faltaron las batallas entre soldados franceses y guerriller­os españoles. Se trata de uno de los momentos históricos que durante este evento vuelve a tomar vida por momentos.

Este año, al finalizar el desfile en la zona dedicada a las recreacion­es, junto a las murallas de la ciudad, el Ruedo Alameda registró una importante af luencia de personas ataviadas para la ocasión, dando así un color especial a esta primera jornada. En cuanto a las actividade­s previstas para este sábado, además de la apertura del mercado en los dos escenarios del evento con diferentes bares y tiendas de productos artesanos, también se volverán a realizar recreacion­es históricas.

Algunas de las actuacione­s que podrán verse a cargo de las agrupacion­es históricas serán Requiem por Torrijos, Manifiesto Cortesano, Cuando España fue una isla o Lavanderas. Además, también tendrá lugar el concurso hípico de alta escuela o los espectácul­os ecuestres La Herencia de Cleopatra y Andalucía Sueña.

Por otra parte, el folklore también tendrá un especial protagonis­mo durante esta jornada con diferentes actuacione­s en el escenario situado en el atrio Virgen de Gracia. Por su parte, en el interior de las murallas de Almocábar también se realizarán diferentes actividade­s, entre las que se encuentra el abanico de romanceros o el abanico de coplas. Ya por la noche será el turno para el f lamenco con la actuación al cante de Rancapino Chico y Miguel Laín, que estarán acompañado­s al toque por Antonio Higueres y Javier Leal.

 ?? ?? Columna de soldados franceses.
JAVIER FLORES
Columna de soldados franceses. JAVIER FLORES

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain